En un evento cargado de emociones y reconocimiento al esfuerzo, la Fundación Telmex Telcel otorgó premios económicos a los medallistas mexicanos de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Arturo Elías Ayub, director de alianzas estratégicas de América Móvil, fue el encargado de entregar los premios y de resaltar la importancia del deporte en la transformación social.
«El deporte tiene el poder de cambiar sociedades», declaró Elías Ayub, destacando que la unidad en el ámbito deportivo es clave para lograr un mayor impacto. “Nos mata que las autoridades del deporte estén divididas. Ojalá que en el futuro haya más unión y apoyo mutuo entre las instituciones”, añadió, en un llamado a la cooperación entre organismos deportivos del país.
La Fundación Telmex Telcel cumplió su promesa de premiar a los atletas que lograron subirse al podio en París 2024. Los medallistas de oro recibieron un estímulo de un millón de pesos, los de plata 250 mil pesos y los de bronce 100 mil pesos. Este reconocimiento económico fue entregado de manera individual, incluso para aquellos que participaron en equipos o duplas.
A la ceremonia asistieron 15 de los 24 medallistas olímpicos y paralímpicos que representaron a México en los Juegos de París. Entre ellos destacaron figuras como la arquera Alejandra Valencia y los atletas paralímpicos José Arnulfo Castorena y Amalia Pérez. Cada uno de ellos fue reconocido no solo por su esfuerzo físico, sino también por su capacidad para superar adversidades y llevar el nombre de México a lo más alto del escenario internacional.
La delegación mexicana tuvo una destacada participación en París 2024, logrando un total de cinco medallas en los Juegos Olímpicos: tres de plata y dos de bronce. En el caso de los Paralímpicos, los atletas mexicanos brillaron al conseguir 17 medallas, con tres preseas doradas, seis de plata y ocho de bronce. Estos resultados consolidan a México como una potencia en el ámbito paralímpico y reflejan el enorme talento que existe en el país.
«Es un orgullo ver a estos atletas triunfar. Son un ejemplo para todos, no solo para el deporte, sino para la vida en general», afirmó Elías Ayub durante la ceremonia. «El apoyo al deporte no solo es un deber, sino una inversión en el futuro de nuestra sociedad», agregó.
Entre los medallistas reconocidos se encontraban atletas que han hecho historia y que, con su perseverancia y dedicación, han demostrado que no hay obstáculos imposibles. Juan Manuel Celaya, quien obtuvo medalla de plata en clavados, expresó su gratitud: “Este premio es un reconocimiento a años de esfuerzo, no solo mío, sino de mi equipo, mis entrenadores y mi familia. Sin ellos, no estaría aquí”.
Por su parte, Alejandra Valencia, que se colgó la medalla de bronce en tiro con arco, habló sobre el impacto de estos incentivos: «Estos apoyos son un gran impulso para seguir adelante. Nos motivan a seguir entrenando y soñando con nuevas metas”.
El incentivo económico de Fundación Telmex no solo es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los atletas, sino que también es un respaldo crucial para su desarrollo y preparación. Muchos deportistas enfrentan retos financieros significativos durante su carrera, y este tipo de apoyos les permite enfocarse en mejorar su rendimiento y alcanzar nuevas metas.
El compromiso de la Fundación Telmex con los atletas olímpicos y paralímpicos mexicanos es un paso importante hacia la profesionalización y sostenibilidad del deporte en el país. Con estos estímulos, se espera que los deportistas sigan representando a México con orgullo en competencias internacionales, y que más jóvenes se inspiren en sus historias de éxito y perseverancia.
En un momento en que el deporte enfrenta grandes desafíos, el reconocimiento a los atletas no solo es necesario, sino fundamental para seguir avanzando hacia una sociedad más justa y unida. Los medallistas de París 2024 han demostrado que, con esfuerzo y apoyo, no hay límite para lo que se puede lograr.