• Home
  • Deportes

julio 04, 2025

La Plaza México cierra el capítulo taurino ante nuevas leyes en la capital

La Plaza México cierra el capítulo taurino ante nuevas leyes en la capital

La Plaza México, considerada la más grande del mundo dedicada a la tauromaquia, informó este martes que, debido a los recientes cambios legislativos en la Ciudad de México, resulta inviable llevar a cabo corridas de toros bajo el concepto de “espectáculos taurinos sin violencia”. Esta decisión marca un momento histórico en la vida cultural y social de la capital.

En un comunicado oficial, el recinto ubicado en la colonia Nochebuena declaró que la reforma de protección animal aprobada por el Congreso de la Ciudad de México elimina elementos fundamentales de la Fiesta Brava. El texto señala que, con las nuevas condiciones legales, las corridas tradicionales se vuelven “técnica y jurídicamente inviables”.

La medida legislativa fue aprobada el 18 de marzo con 61 votos a favor y solo uno en contra. El único legislador que se opuso fue Pedro Haces, diputado local de Morena, quien además respaldó manifestaciones en defensa de la tauromaquia durante el día de la votación. La iniciativa establece reglas estrictas que prohíben cualquier tipo de lesión o muerte de los toros dentro y fuera del espectáculo.

El nuevo marco legal también veta el uso de elementos como puyas, banderillas y estoques, considerados esenciales por los taurinos para el desarrollo tradicional de la corrida. Adicionalmente, la propuesta presentada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, contempla eventos de 30 minutos con los toros protegidos en los cuernos y sin ningún tipo de objeto punzocortante.

Ante esta realidad, La Plaza México reconoció que las condiciones impuestas transforman de fondo la práctica taurina e impactan directamente en la viabilidad de su continuidad. En su posicionamiento, el recinto advirtió que esta reforma pone en riesgo la existencia del toro de lidia, criado específicamente para este tipo de espectáculos.

La legislación responde a una creciente demanda social por mayores medidas de bienestar animal y fue presentada como una alternativa para mantener la expresión cultural de la tauromaquia sin ejercer violencia. Sin embargo, desde el ámbito taurino, se señala que estas modificaciones alteran la esencia del espectáculo de manera irreversible.

El anuncio del coso de Insurgentes no especifica fechas para reapertura con otro tipo de actividades, ni detalla posibles adaptaciones ante este nuevo panorama legal. Por ahora, las corridas como se conocían han llegado a su fin en la capital del país.