• Home
  • Box / Lucha

septiembre 15, 2025

Fallece Ricky Hatton a los 46 años: El excampeón británico que marcó una era en el boxeo

Fallece Ricky Hatton a los 46 años: El excampeón británico que marcó una era en el boxeo

Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo y una de las figuras más queridas del deporte británico, murió a los 46 años en su casa en Greater Manchester. La noticia fue confirmada por la Asociación de Prensa de Gran Bretaña, mientras que la Policía local informó que no existen circunstancias sospechosas alrededor de su fallecimiento.

De acuerdo con las autoridades, un ciudadano alertó a los oficiales la mañana del domingo y a las 6:45 horas encontraron el cuerpo sin vida del exboxeador en una residencia ubicada en Bowlacre Road, en Hyde, Tameside. La identidad no fue revelada oficialmente, aunque la institución trabaja junto a la familia para emitir una declaración conjunta.

El mundo del boxeo reaccionó rápidamente a la noticia. Amir Khan, excampeón mundial, escribió en la red social X: “Hoy perdimos no solo a uno de los mejores boxeadores de Gran Bretaña, sino a un amigo, un mentor, un guerrero, Ricky Hatton”. Por su parte, Tyson Fury publicó en Instagram: “Descansa en paz, leyenda Ricky Hatton, que descanse en paz. Solo habrá un Ricky Hatton. No puedo creer esto, tan joven”.

La muerte de Hatton ocurre dos meses después de que anunciara su regreso al ring para diciembre, en una pelea profesional contra Eisa Al Dah en Dubái. En su trayectoria conquistó títulos mundiales en peso superligero y welter, enfrentándose a los mejores de su generación.

En 2005, Hatton alcanzó uno de los momentos más emblemáticos de su carrera al derrotar a Kostya Tszyu en el MEN Arena de Manchester frente a 22,000 fanáticos. La victoria, que obligó al australiano a abandonar en su esquina, fue considerada por el británico como la más importante de su carrera. A partir de ahí, consolidó su nombre en la élite mundial.

Enfrentó a Floyd Mayweather en 2007 en Las Vegas, cayendo por primera vez en su carrera. En 2009 se midió con Manny Pacquiao en un combate que terminó en dos asaltos. Tras esa derrota se retiró, aunque regresó cuatro años más tarde para enfrentar a Vyacheslav Senchenko, luego de luchar con problemas de alcohol, depresión y acusaciones de drogas. Aunque no ganó, su regreso fue visto como un triunfo personal.

Su estilo agresivo y directo le ganó el cariño de millones de fanáticos, al igual que su carácter sencillo y abierto. Hatton nunca ocultó sus batallas con la salud mental. “Como luchadores, nos decimos a nosotros mismos que somos fuertes (…) pero a veces la pelea más dura ocurre en silencio, en la mente”, expresó Amir Khan al recordarlo.

Fuera del ring, Hatton fue un apasionado seguidor del Manchester City. El club anunció que se le rendiría homenaje con un minuto de reconocimiento en el derbi contra el Manchester United, destacando: “Ricky fue uno de los seguidores más queridos y reverenciados del City, quien siempre será recordado por una brillante carrera en el boxeo”.

En los últimos años, Hatton también desarrolló una faceta como entrenador. En 2017 llevó a Zhanat Zhakiyanov a conquistar el campeonato mundial de peso gallo, consolidando así su legado dentro y fuera del cuadrilátero.