• Home
  • Deportes

septiembre 19, 2025

China habría robado datos cerebrales de estrellas del deporte para entrenar a sus soldados: Hunterbrook

China habría robado datos cerebrales de estrellas del deporte para entrenar a sus soldados: Hunterbrook

Una investigación publicada por Hunterbrook Media reveló que el gobierno chino habría sustraído información cerebral de atletas de élite a través de un dispositivo electrónico desarrollado en Harvard y fabricado por la empresa china BrainCo. Los datos, de acuerdo con el reportaje, estarían siendo empleados con fines militares para entrenar a soldados en concentración y velocidad de reacción.

El dispositivo en cuestión se llama FocusCalm, una diadema de entrenamiento cerebral diseñada para ayudar a deportistas a mejorar la concentración y calmar la mente. Esta tecnología ha sido utilizada por figuras destacadas del deporte como los tenistas Jannik Sinner e Iga Swiatek, el piloto de Fórmula 1 Charles Leclerc, la esquiadora Mikaela Shiffrin y varios futbolistas del Manchester City, entre otros.

La investigación, encabezada por el periodista Pablo Torre y desarrollada durante más de seis meses, asegura que la información recolectada por estas diademas se almacenaba en una nube cuya seguridad habría sido vulnerada. Según el informe, un trabajador del gobierno chino fue el responsable de tomar los datos directamente del software de FocusCalm.

Los hallazgos fueron difundidos tanto en el portal Hunterbrook Media como en el pódcast Pablo Torre Finds Out, donde se detalló que los datos cerebrales sustraídos se encuentran vinculados a funciones cognitivas críticas para el desempeño deportivo, como el control de la atención y la respuesta rápida. El acceso a esta información permitiría a las fuerzas armadas chinas utilizarla en la preparación de sus soldados, replicando patrones de concentración similares a los de atletas de alto rendimiento.

El reportaje también subraya que la empresa BrainCo, responsable de la fabricación del dispositivo, surgió como un proyecto en la Universidad de Harvard antes de establecer sus operaciones en China. Aunque la diadema fue diseñada como una herramienta de entrenamiento personal para mejorar el rendimiento mental, su conexión con servidores vulnerables abrió la puerta para que la información privada de los usuarios quedara expuesta.

La lista de afectados mencionada en la investigación incluye a deportistas de primer nivel en disciplinas muy diversas, lo que subraya el interés de China en datos de atletas de alto rendimiento capaces de mantener concentración y reacción bajo presión. Según los hallazgos, este perfil de información resulta atractivo para fines militares, en especial para diseñar métodos de entrenamiento enfocados en la resistencia mental y la rapidez cognitiva.

Hunterbrook Media destacó que el caso sigue en investigación y que la magnitud total del acceso a los datos aún está siendo evaluada, pero los nombres revelados hasta ahora corresponden a algunos de los atletas más reconocidos en el panorama deportivo internacional.