• Home
  • Jugadores
  • ,
  • Soccer

octubre 11, 2025

Bellingham alza la voz por la salud mental: Los atletas también necesitamos hablar y pedir ayuda

Bellingham alza la voz por la salud mental: Los atletas también necesitamos hablar y pedir ayuda

El futbolista inglés Jude Bellingham, estrella del Real Madrid y embajador de Laureus, aprovechó el Día Mundial de la Salud Mental para reflexionar sobre la presión emocional que enfrentan los deportistas de élite y el impacto que tienen las redes sociales en su bienestar psicológico. El mediocampista de 22 años condenó los mensajes de odio que circulan en plataformas digitales y pidió establecer límites claros para proteger la salud mental de los atletas.

“Sé que ha habido momentos en los que me he sentido vulnerable, he dudado de mí mismo y he necesitado a alguien con quien hablar, pero, en cambio, he intentado mantener esa imagen de atleta macho de ‘no necesito a nadie’. La verdad es que sí lo necesito, como todo el mundo”, reconoció el jugador en un mensaje difundido por Laureus. “Te sentirás mucho mejor si hablas de tus sentimientos y emociones”, añadió, invitando a normalizar el diálogo sobre el tema.

Bellingham lamentó que aún se perciba a los deportistas como figuras que deben soportarlo todo en silencio y denunció la violencia verbal que muchos sufren en redes sociales debido a sus actuaciones o pertenencia a determinados equipos. “Ese odio puede ser realmente duro para los atletas, y puedo empatizar con aquellos que luchan con su salud mental. Todo el mundo tiene derecho a su opinión sobre el deporte, pero debería haber límites para las cosas horribles que se pueden decir”, afirmó.

El mediocampista admitió que, aunque ahora los comentarios negativos ya no le afectan del mismo modo, prefiere evitarlos. “No estoy seguro de cómo se puede limitar eso en las aplicaciones de redes sociales, pero creo que la red de apoyo alrededor de los atletas es importante”, dijo. Agregó que en el Real Madrid cuenta con “un excelente sistema de apoyo”, compuesto por entrenadores, compañeros y miembros del cuerpo técnico con quienes puede hablar si se siente mal.

El jugador subrayó la importancia de ofrecer entrenamiento mental dentro del deporte profesional. “Nunca he estado en un profundo agujero mental, pero he estado alrededor de personas que sí, y es triste de ver. Prefiero ser el tipo de compañero de equipo al que alguien puede acudir para hablar sobre sus problemas de salud mental”, expresó.

Bellingham también destacó el papel transformador del deporte en la salud emocional y social. “Ese es el poder del deporte – y es una de las razones por las que quise convertirme en embajador de Laureus –. Entiende la capacidad del deporte para transformar la salud mental y física de las personas y construir una sociedad mejor. Quiero ser parte de eso”, señaló el futbolista, considerado uno de los talentos más influyentes de su generación.

Con sus declaraciones, Jude Bellingham se sumó a la creciente ola de figuras del deporte mundial que promueven el cuidado emocional y la apertura al diálogo como pilares de una vida más equilibrada, tanto dentro como fuera de la cancha.