A un año del fallecimiento de Fernando Valenzuela, los Dodgers de Los Ángeles recordaron al ícono del beisbol mexicano con un emotivo mensaje que reavivó la nostalgia entre los aficionados. “Siempre pensando en ti, ‘34’”, escribió el equipo californiano en su cuenta oficial de X, acompañado de una imagen del legendario lanzador que marcó una época con su talento y carisma en las Grandes Ligas.
La novena angelina dedicó también unas palabras desde su cuenta en español, donde evocó con respeto y cariño la memoria del “Toro” de Etchohuaquila, Sonora. “Nunca te olvidaremos, ‘Toro’. Un día como hoy hace un año, falleció el legendario Fernando Valenzuela”, publicó la organización, con una fotografía del pitcher que llevó el número 34 y que se convirtió en uno de los símbolos más queridos del equipo.
Valenzuela, quien falleció el 22 de octubre de 2024 a los 63 años debido a complicaciones hepáticas, dejó una huella imborrable no solo en el beisbol mexicano, sino en la historia de los Dodgers y de las Grandes Ligas. Su estilo de lanzamiento, su carisma y su conexión con la comunidad latina lo convirtieron en una figura trascendental dentro y fuera del diamante.
Durante su destacada trayectoria, el sonorense alcanzó logros históricos que lo posicionaron entre los grandes del deporte. En 1981, su temporada debut, hizo historia al convertirse en el primer jugador en ganar los premios Cy Young y Novato del Año en el mismo año, un hito sin precedentes en la MLB. Ese mismo año, lideró a los Dodgers hacia la conquista de la Serie Mundial, consolidando su figura en el beisbol estadounidense.
Además, Valenzuela fue pieza clave en la obtención de dos campeonatos con la novena angelina y fue elegido en seis ocasiones consecutivas al Juego de Estrellas. Su impacto trascendió las estadísticas: representó el orgullo mexicano en el máximo nivel del beisbol y fue inspiración para generaciones enteras de peloteros latinos.
Tras su fallecimiento, los Dodgers rindieron múltiples homenajes en su honor, incluyendo el retiro de su icónico número 34, un gesto reservado solo para las leyendas del club. Curiosamente, días después de su partida, el equipo se coronó campeón de la Serie Mundial con un contundente 4-1 sobre los Yankees de Nueva York, un triunfo que muchos aficionados consideraron un tributo simbólico al “Toro”.
Este año, los angelinos buscan repetir la hazaña y conquistar el bicampeonato, iniciando el próximo viernes su enfrentamiento contra los Azulejos de Toronto en el Clásico de Otoño. Mientras tanto, la memoria de Fernando Valenzuela continúa viva en cada lanzamiento, en cada ovación y en el corazón de la afición que nunca ha dejado de corear su nombre.