El Salón de la Fama del Futbol Internacional celebró una de sus noches más emotivas al recibir a la generación 2025 en el Auditorio Gota de Plata de Pachuca. Un total de 18 figuras del balompié mundial fueron investidas, entre ellas dos mujeres y siete mexicanos que dejaron huella en las canchas.
La ceremonia reunió a leyendas de distintas épocas y nacionalidades, encabezadas por el español Iker Casillas, el colombiano René Higuita, el inglés Gary Lineker, el brasileño Dunga y el mexicano Ignacio “Nacho” Ambriz. Cada uno fue reconocido por su trayectoria, sus títulos y su impacto en la historia del futbol, tanto en clubes como en selecciones nacionales.
El primero en recibir su trofeo fue Iker Casillas, exguardameta del Real Madrid y campeón del mundo con España en 2010. Su ingreso simbolizó el reconocimiento a una generación que marcó una era dorada para el futbol español. A su lado, René Higuita representó la irreverencia y el talento del futbol sudamericano, mientras Gary Lineker recordó la elegancia y la eficacia de los goleadores ingleses que brillaron en la Copa del Mundo México 86.
La lista de investidos incluyó también nombres históricos como el neerlandés Ronald Koeman, el uruguayo Diego Forlán, el argentino Ubaldo “Pato” Fillol —campeón mundial en 1978—, el español José Martínez “Pirri” y el chileno Osvaldo “Pata Bendita” Castro. Juntos, conformaron una generación que une distintas épocas, estilos y culturas dentro del futbol internacional.
Por México, siete figuras fueron incorporadas al recinto: Ignacio Ambriz, Guadalupe Tovar, Luis Flores, Miguel España, Gerardo Torrado, Juan Francisco Palencia y Bernardo “Manolete” Hernández. Cada uno, en su momento, fue parte esencial de la historia del balompié nacional, desde los mundiales de México 86 hasta la consolidación de la Liga MX en la era moderna.
Entre las mujeres, la estadounidense Abby Wambach, ícono del futbol femenil mundial y bicampeona olímpica, fue una de las investidas junto a la mexicana Guadalupe Tovar, pionera en el desarrollo del futbol femenil en el país. Ambas representan la creciente presencia y reconocimiento del talento femenino en este deporte.
El evento contó con la presencia de Javier Aguirre, actual técnico de la Selección Mexicana, quien asistió como invitado especial. La noche estuvo marcada por momentos de nostalgia, homenajes y emociones compartidas entre generaciones que hicieron del futbol una pasión universal.
Con esta edición, el Salón de la Fama reafirma su papel como el recinto donde el talento, la entrega y la historia del futbol se conservan para siempre, uniendo a ídolos de todas las latitudes bajo una misma camiseta simbólica: la del legado eterno del deporte más popular del planeta.