Ferrari SF-23 La segunda jornada de pruebas de Cadillac en el circuito de Imola dejó uno de los registros más llamativos del año: un tiempo de 1:17.27 marcado por el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez en ritmo de carrera, apenas en su segundo día de trabajo con la escudería y utilizando el Ferrari SF-23 sin actualizaciones. Aunque no se trata de un tiempo oficial, la marca habría superado la vuelta rápida registrada por Max Verstappen en competencia real, cuando firmó 1:17.988 en la temporada actual.
La sesión se realizó este viernes en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, donde Cadillac concluyó un curso de actualización impartido por Ferrari como parte de su colaboración técnica por el suministro de la Unidad de Potencia. El trabajo conjunto permitió que los mecánicos de Cadillac se integraran a las dinámicas del Cavallino Rampante mientras avanzaban en el proceso de adaptación al monoplaza.
Durante la jornada, el mando operativo quedó a cargo de Xavi Marcos, ingeniero jefe y antiguo ingeniero de carrera de Charles Leclerc, luego de que el director de Cadillac, Graeme Lowdon, y el jefe de equipo, Peter Crolla, viajaran a Inglaterra la noche anterior, de acuerdo con información de Motorsport. En apoyo técnico también participó Alessandro Fusaro, actual ingeniero jefe de Leclerc en Ferrari, quien supervisó a los mecánicos en el garaje.
En pista, Pérez completó 447 kilómetros, equivalentes a 91 vueltas, en sesiones que incluyeron una tanda larga de 24 giros con un ritmo promedio de 1:22.476 utilizando exclusivamente neumáticos duros, el único compuesto empleado por Cadillac en los dos días de pruebas. Las condiciones fueron especialmente frías, con asfalto a 18 °C, lo que no impidió que el mexicano aumentara la intensidad desde los primeros minutos, impulsado por lo que el equipo describió como “síndrome de abstinencia” tras semanas fuera de la actividad oficial de la Fórmula 1.
El mejor tiempo del día quedó establecido en 1:17.27, una cifra inusual para un monoplaza con compuestos duros, pista fría y sin modificaciones aerodinámicas recientes. El registro dejó en Cadillac la impresión de que el piloto buscaba medir su propio nivel antes de iniciar la preparación formal para la temporada 2026.
La actividad concluyó antes del atardecer, cuando a las 15:11 horas Pérez ingresó por última vez a boxes y los mecánicos cerraron la sesión con el SF-23 negro. El cronograma de Cadillac marca 112 días antes del debut oficial del equipo en la Fórmula 1, previsto para las prácticas libres del Gran Premio de Australia 2026.
El director del equipo, Graeme Lowdon, reiteró que la estructura avanza conforme a lo planeado y señaló que las siguientes etapas incluyen pruebas de encendido en diciembre y la salida a pista del primer monoplaza Cadillac en enero, como parte de la última fase de preparación rumbo a su entrada oficial a la máxima categoría.