La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, se convirtió en tema de conversación en redes sociales luego de ser descalificada de la carrera “Barbie Run 2025”, realizada el pasado domingo en la Ciudad de México. La funcionaria compartió en sus cuentas de X e Instagram que había participado en el evento deportivo junto a amigas y acompañada de sus dos hijas, pero los datos oficiales del certamen revelaron que no cumplió con los puntos obligatorios del recorrido.
De acuerdo con el desglose de resultados de la competencia, la edil no registró paso por los puntos de control ubicados en los kilómetros 2, 3 y 7.5, considerados esenciales para validar el trayecto completo de los 10 kilómetros. Solo aparece su llegada a la meta, donde marcó un tiempo de 30 minutos. Este registro levantó sospechas inmediatamente, pues implicaría mantener un ritmo aproximado de tres minutos por kilómetro, un desempeño propio de atletas de élite. Por esta incongruencia, el certificado oficial entregado a los competidores muestra la leyenda “descalificado” junto a su nombre.
En sus publicaciones, Hernández Calderón expresó que disfrutó la experiencia familiar y el ambiente del evento. “Les deseo un excelente domingo a todas y todos. Hoy tuve la alegría de correr la Carrera Barbie con amigas y, sobre todo, vivir junto a mis dos pequeñas su primera carrera. Que su día esté lleno de energía, familia y momentos que inspiren”, escribió al acompañar el mensaje con tres fotografías: una con otras participantes, otra con dos menores y una más donde aparece sola. En una de las imágenes luce la medalla otorgada a quienes completan el recorrido.
La publicación no tardó en generar reacciones. Usuarios de ambas plataformas revisaron sus resultados y, tras detectar las inconsistencias, la señalaron por no haber completado la ruta. Los comentarios incluyeron reclamos directos en los que la llamaron “tramposa” y cuestionaron la veracidad de su participación.
La descalificación quedó asentada en los registros del evento, donde se aclara que el tiempo obtenido no es válido al faltar los puntos de control obligatorios. El caso se convirtió rápidamente en uno de los temas más compartidos de la jornada, impulsado por la contrastante diferencia entre los datos oficiales y la publicación de la funcionaria.
La evidencia difundida por los organizadores y los comentarios en línea mantuvieron la conversación activa durante el día, mientras las imágenes y el tiempo registrado continuaron circulando en redes sociales como parte de la discusión sobre la participación de la alcaldesa en la carrera.