• Home
  • Automovilismo

octubre 18, 2025

Apple TV acelera en primera fila: Transmitirá la F1 en Estados Unidos desde 2026

Apple TV acelera en primera fila: Transmitirá la F1 en Estados Unidos desde 2026

Apple dio un nuevo paso en su estrategia por dominar el mercado del entretenimiento digital al adquirir los derechos de transmisión de la Fórmula 1 en Estados Unidos a partir de 2026. El acuerdo, con una duración de cinco años, posiciona al gigante tecnológico como nuevo socio oficial del campeonato automovilístico más popular del mundo, reforzando la oferta deportiva de su plataforma Apple TV+.

Aunque los términos financieros no fueron revelados oficialmente, CNBC informó que Apple pagará alrededor de 140 millones de dólares anuales, cifra que supera con amplitud los 90 millones de dólares por temporada que actualmente paga ESPN, propiedad de Walt Disney, para transmitir las competencias desde 2018

El nuevo contrato permitirá a los suscriptores de Apple TV acceder en exclusiva a todas las sesiones del calendario de la Fórmula 1, incluyendo entrenamientos, clasificaciones, carreras Sprint y Grandes Premios, en una apuesta que busca combinar la emoción del automovilismo con la experiencia tecnológica de la marca.

“Estamos encantados de ampliar nuestra relación con la Fórmula 1 y ofrecer a los suscriptores de Apple TV en Estados Unidos acceso en primera fila a uno de los deportes más emocionantes y de mayor crecimiento del planeta”, declaró Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios de Apple.

La llegada de la F1 a la plataforma de streaming se da en un momento clave para el deporte, cuyo auge en el mercado estadounidense ha sido impulsado por el éxito mediático de producciones como Drive to Survive de Netflix y, más recientemente, por la película “F1: The Movie”, protagonizada por Brad Pitt y producida por Apple Studios. La cinta, que muestra el mundo de la Fórmula 1 desde dentro, habría servido como catalizador para concretar el acuerdo.

Apple TV+, reconocido por su catálogo selecto y de alta calidad, ha ganado 22 premios Emmy este año, consolidando su reputación crítica, aunque aún sin alcanzar la escala global de competidores como Netflix o Disney+, a pesar de sus millonarias inversiones. Con este movimiento, la Fórmula 1 se suma a la creciente cartera deportiva de Apple, que ya incluye los derechos de transmisión de la Major League Soccer (MLS) y el programa “Friday Night Baseball” de las Grandes Ligas.

Los deportes en vivo se han convertido en el nuevo terreno estratégico de las plataformas de streaming, donde los derechos de transmisión son considerados un activo esencial para atraer audiencias fieles, reducir la rotación de usuarios y generar mayores ingresos publicitarios. Con la incorporación de la F1, Apple TV refuerza su posición dentro de la competencia por los contenidos premium que definen el futuro del entretenimiento digital.