• Home
  • Baseball

julio 03, 2025

Adiós a una leyenda: Fernando Valenzuela fallece en Los Ángeles dejando un legado

Adiós a una leyenda: Fernando Valenzuela fallece en Los Ángeles dejando un legado

El mundo del béisbol está de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Fernando ‘Toro’ Valenzuela, uno de los jugadores mexicanos más emblemáticos de todos los tiempos. Valenzuela, quien pasó sus últimas semanas en terapia intensiva, murió en Los Ángeles a los 63 años. La noticia fue confirmada por los Dodgers, equipo con el que el lanzador escribió algunas de las páginas más gloriosas en la historia del béisbol.

Valenzuela fue más que un jugador; fue un fenómeno cultural. A lo largo de su carrera, las ciudades se paralizaban cada vez que el «Toro» tomaba la lomita. Entre 1981 y 1986, Valenzuela fue elegido seis veces consecutivas al Juego de Estrellas, un periodo en el que acumuló 97 victorias y una efectividad de 2.97. Su dominio en el montículo era indiscutible y su famosa mecánica de lanzamiento, mirando al cielo antes de soltar la pelota, es una imagen que los fanáticos del béisbol nunca olvidarán.

Uno de los momentos más memorables de su carrera ocurrió el 29 de junio de 1990, cuando Valenzuela lanzó un juego sin hit ni carrera en el Dodger Stadium. Esa noche, los Dodgers derrotaron 6-0 a los St. Louis Cardinals, y el legendario narrador Vin Scully inmortalizó el momento con una frase que sigue resonando: «Si tienes un sombrero, lánzalo al cielo».

Valenzuela no solo brilló en la temporada regular, también fue un lanzador clave en la postemporada. Su récord en playoffs, con 5 victorias y solo 1 derrota, es un testamento de su capacidad para rendir en los momentos más importantes. Sin embargo, problemas en su hombro marcaron el declive de su carrera, dejándolo fuera de la postemporada de 1988, cuando los Dodgers se coronaron campeones de la Serie Mundial.

Los Dodgers le dieron de baja en 1991, pero Valenzuela continuó su carrera en varios equipos, incluidos los Angels, Orioles y Phillies. Al final de su trayectoria en Grandes Ligas, acumuló un impresionante récord de 173 victorias y 153 derrotas, además de 2,074 ponches, un número que lo mantiene como el líder en triunfos y ponches entre los lanzadores mexicanos.

Valenzuela no solo destacó como lanzador, también fue un bateador respetable. A lo largo de su carrera en las Grandes Ligas conectó 10 jonrones, algo inusual para un pitcher. Su versatilidad y su dedicación al deporte lo convirtieron en un ídolo no solo en México, sino también en Estados Unidos.

El impacto de Valenzuela fue tal que incluso la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre su fallecimiento en su conferencia matutina: «Es una pena, creo que todos y todas las mexicanas estamos tristes por la pérdida de Valenzuela. Si quieren, antes de irnos, les mostramos el homenaje que tenemos preparado en solidaridad con su familia».

Fernando Valenzuela no solo será recordado por sus hazañas en el campo, sino también por lo que significó fuera de él. Fue un puente entre México y Estados Unidos, un símbolo de orgullo para millones de mexicanos que vieron en él a un compatriota triunfar en el máximo nivel del deporte. Su legado continuará vivo en los corazones de los aficionados al béisbol y en las generaciones futuras que seguirán contando la historia del «Toro» Valenzuela.

Le sobreviven su esposa, Linda Burgos, y sus cuatro hijos: Fernando, Linda, Ricardo y María Fernanda. Las reacciones por su partida no se hicieron esperar, desde la MLB hasta el Club América, pasando por innumerables periodistas y fanáticos. Fernando Valenzuela deja un legado inmortal que, sin duda, seguirá inspirando a futuras estrellas del béisbol.