• Home
  • Baseball

agosto 05, 2025

Nezza canta el himno de Estados Unidos en español en pleno Dodger Stadium tras instrucción

Nezza canta el himno de Estados Unidos en español en pleno Dodger Stadium tras instrucción

En el emblemático Dodger Stadium, la cantante Nezza, hija de padres colombianos y dominicanos, interpretó en español el himno nacional de Estados Unidos antes del partido entre los Dodgers de Los Ángeles y los Gigantes de San Francisco. El momento, cargado de emoción, coincidió con protestas en el centro de la ciudad en contra de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El gesto de Nezza no fue una coincidencia. Previo al evento, personal de la organización le había solicitado interpretar la pieza únicamente en inglés. Sin embargo, la artista optó por desobedecer esa indicación y cantó “El Pendón Estrellado” en su versión oficial en español, encargada por el gobierno estadounidense en 1945 como parte de su política de buena vecindad con América Latina.

Vanessa Hernández, conocida artísticamente como Nezza, compartió en redes sociales un video en el que se observa cómo una persona no identificada del equipo de producción le indica: “Hoy vamos a cantar la canción en inglés”, una instrucción que, según su publicación, no le fue comunicada con antelación. La cantante respondió con su actuación en español frente a miles de personas, visiblemente conmovida, soltando lágrimas a mitad de su interpretación.

En un mensaje publicado tras el evento, Nezza explicó el trasfondo histórico de su decisión. Recordó que la versión en español del himno fue compuesta por Clotilde Arias, artista peruano-estadounidense, a solicitud del Departamento de Estado durante la administración de Franklin D. Roosevelt, con el objetivo de fortalecer los lazos con los países latinoamericanos. “Es el himno oficial de la bandera estadounidense en español”, destacó la cantante.

Durante su interpretación, Nezza portó una camiseta en homenaje a la República Dominicana. Posteriormente expresó: “No podía creer cuando entró y me dijo que no. Pero sentí que tenía que hacerlo. Para mi gente”. La emoción del momento fue evidente, y su mensaje final resonó con miles de personas que compartieron y celebraron su acto en redes sociales.

La artista, de 32 años, afirmó que la motivación detrás de su decisión fue el amor por sus raíces y el deseo de representar a las comunidades migrantes, especialmente en un contexto tenso por las políticas migratorias. “Estoy orgullosa de mí misma por hacerlo hoy porque mis padres son inmigrantes”, añadió. También expresó su temor ante la posibilidad de que otras familias enfrenten la separación debido a las redadas del ICE.

A pesar de sus declaraciones en redes sociales sobre no poder regresar al estadio, un vocero de los Dodgers declaró al Los Angeles Times que no existen consecuencias derivadas de la actuación y que Nezza sería bienvenida nuevamente en el estadio en el futuro.

El momento ha sido interpretado por muchos como un acto simbólico de resistencia cultural y una muestra de solidaridad con las comunidades migrantes. Nezza, lejos de buscar protagonismo, expresó que su decisión nació desde un lugar de respeto y representación, reiterando que actuó por “amor” y “buena energía”. Su interpretación, registrada por los asistentes y viralizada en plataformas digitales, ha quedado como testimonio de un gesto que conectó con miles de voces en medio de una ciudad que vive el peso de sus contrastes.