El liniero ofensivo mexicano Isaac Alarcón enfrenta un nuevo obstáculo en su camino dentro de la NFL. Este miércoles, la liga anunció su suspensión por seis partidos sin paga para la temporada 2025, debido a una violación de la política sobre el uso de sustancias para mejorar el rendimiento. La noticia irrumpe en un momento clave para el jugador, quien busca afianzarse con los San Francisco 49ers.
A pesar del castigo, la puerta no se cierra del todo. Alarcón mantiene su elegibilidad para participar en los entrenamientos y juegos de pretemporada, cruciales para convencer al cuerpo técnico de que puede ocupar un lugar en el roster final de 53 jugadores. El reto no es menor, ya que la competencia interna y las exigencias físicas del deporte no dan margen de error.
El contrato que mantiene a Alarcón en San Francisco es de tipo reserva/futuro, herramienta utilizada por los equipos para asegurar los derechos de un jugador con proyección. Este tipo de acuerdo permite su participación activa en las actividades organizadas durante la temporada baja, además de abrirle la posibilidad de pelear por un sitio en la plantilla definitiva.
Originario de Monterrey, Nuevo León, Alarcón, de 26 años, llegó a la liga en 2020 a través del programa International Player Pathway, una iniciativa de la NFL creada en 2017 con la intención de reclutar talento internacional. En ese primer año fue seleccionado por los Dallas Cowboys, franquicia en la que se mantuvo durante tres temporadas como parte del equipo de prácticas.
Durante su estancia en Dallas, su esfuerzo fue reconocido en distintas ocasiones por el entrenador en jefe Mike McCarthy, aunque no logró hacer su debut oficial en temporada regular. En 2023, Alarcón dejó la organización texana para integrarse a los 49ers de San Francisco, donde compartió vestidor con el también mexicano Alfredo Gutiérrez, otro producto del mismo programa internacional.
Con esta suspensión sobre la mesa, las aspiraciones de Alarcón se ven afectadas. La lucha por consolidarse como parte del roster principal se torna aún más exigente, en un entorno donde cada oportunidad cuenta. El reloj avanza hacia septiembre, mes en el que comenzará la temporada regular de la NFL, y el margen de maniobra se reduce para el mexicano.
Sin embargo, su presencia en los campos de entrenamiento será determinante. Cada práctica representa una vitrina para demostrar su valía y recuperar terreno. El camino es complicado, pero el juego aún no termina para Isaac Alarcón.