El luchador mexicano Místico fue reconocido este lunes como el noveno mejor gladiador del mundo, según la prestigiosa revista Pro Wrestling Illustrated (PWI). El ‘Príncipe de Oro y Plata’ se ubicó en esta posición dentro de un ranking anual que evalúa a 500 estetas, tomando en cuenta sus actuaciones y logros entre agosto de 2024 y julio de 2025.
El listado del Top 10 incluye figuras de distintas empresas de lucha libre a nivel mundial, como WWE, All Elite Wrestling (AEW), New Japan Pro-Wrestling y el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), organización a la que pertenece Místico. En la primera posición se encuentra Cody Rhodes, actual campeón de WWE, seguido por Jon Moxley, Gunther, Adam Page e Hirooki Goto en los cinco primeros lugares. Del sexto al décimo sitio aparecen Jey Uso, Swerve Strickland, Seth Rollins, Místico y Will Ospreay, respectivamente.
Para la elaboración del ranking, PWI analiza diversos aspectos que van más allá de las victorias y derrotas. Se busca un equilibrio entre logros deportivos, impacto en la industria, técnica y consistencia dentro del cuadrilátero. En el caso de Místico, la revista destacó su carisma y habilidades, señalando que, a sus 42 años, sigue conectando con el público tanto en México como en Estados Unidos.
Además de Místico, otros luchadores mexicanos también figuran en el listado anual de PWI. Bandido ocupa la posición 16, Máscara Dorada se encuentra en el lugar 23 y Penta Zero Miedo aparece en el puesto 45, lo que refleja la presencia destacada de talentos mexicanos en el panorama internacional de la lucha libre profesional.
Místico ha mantenido una carrera sobresaliente dentro del CMLL, consolidándose como uno de los gladiadores más reconocidos y queridos del público. Su estilo combina técnica, agilidad y un gran dominio del cuadrilátero, atributos que le han permitido mantenerse relevante y competitivo frente a luchadores más jóvenes y frente a figuras de renombre mundial.
El reconocimiento de Pro Wrestling Illustrated reafirma el impacto de Místico en la industria y su capacidad para trascender fronteras, manteniéndose como un referente de la lucha libre mexicana. La inclusión en el Top 10 del ranking anual también destaca la importancia de su trayectoria y de su habilidad para conectar con fans de distintas generaciones.