El ciclista esloveno Tadej Pogacar, de 26 años, sumó este domingo su cuarto título del Tour de Francia, tras una actuación dominante a lo largo de las tres semanas de competencia. Con este nuevo triunfo, el corredor del UAE Team Emirates se une al británico Chris Froome en el grupo selecto de los ciclistas con cuatro coronas en la historia de la mítica ronda gala.
Pogacar ya había ganado el Tour en 2020, 2021 y 2024, y su desempeño en esta edición reafirmó su posición como el ciclista más completo y versátil de su generación. Se mostró sólido en todos los terrenos, desde la montaña hasta el llano, y rozó el cierre perfecto con un intento por ganar la etapa 21 en los Campos Elíseos, donde protagonizó un intenso duelo con el belga Wout van Aert, quien finalmente se impuso en la línea de meta.
El espectáculo final en París fue intenso y atípico. El recorrido, afectado por una lluvia torrencial, llevó a los organizadores a congelar los tiempos de la clasificación general a 50 kilómetros del final, con el objetivo de proteger la integridad de los ciclistas ante las peligrosas condiciones del asfalto. A pesar de ello, la carrera mantuvo un cierre vibrante, con un Pogacar combativo en las subidas de Montmartre antes de ceder ante el ataque definitivo de Van Aert.
Además de ganar la clasificación general, Pogacar también se quedó con el maillot de lunares que lo distingue como el rey de la montaña, reflejo de su dominio absoluto en las etapas de alta exigencia. Por su parte, el italiano Jonathan Milan se llevó el maillot verde de la clasificación por puntos, consolidando su regularidad como sprinter a lo largo del Tour.
Al término de la carrera, Pogacar reconoció la dureza de esta edición: “Ha sido uno de los Tours más duros en los que he participado”, y agregó que, a pesar del cansancio, ya piensa en regresar el próximo año: “El Tour es la mayor carrera ciclista del mundo. Me verán en el Tour el año próximo para defender mi título”.
Con este nuevo triunfo, Pogacar queda a un solo título de igualar el récord de cinco Tours que ostentan Eddy Merckx, Bernard Hinault, Jacques Anquetil y Miguel Indurain, los gigantes históricos del ciclismo internacional.
La edición 2025 del Tour de Francia cerró con una celebración tradicional por las calles parisinas, en un ambiente de fiesta para los aficionados, pero con un desenlace deportivo tan competitivo como impredecible hasta el último momento.