El patinador artístico mexicano Donovan Carrillo celebró su 25º cumpleaños de manera inolvidable al conquistar la medalla de plata en el prestigioso NRW Trophy de Patinaje Artístico sobre Hielo, realizado en Dortmund, Alemania. Con una actuación que dejó ver su elegancia y dominio técnico, Carrillo sumó 194.01 puntos totales, consolidándose como una de las grandes promesas del patinaje internacional.
Aunque el oro quedó en manos del israelí Lev Vinokur, con 211.50 unidades, Carrillo demostró que está listo para competir al máximo nivel. “Es un paso importante en mi camino hacia el Campeonato Mundial y, sobre todo, hacia Milano-Cortina 2026”, declaró el patinador tras la premiación.
La actuación de Carrillo en Dortmund no solo le otorgó una medalla más para su vitrina, sino que también reafirmó su estatus como uno de los mejores exponentes del patinaje artístico en América Latina. Este logro llega en un momento crucial de su preparación rumbo al Campeonato Mundial, que se celebrará en Boston en marzo de 2025, una cita clave en el ciclo olímpico hacia los Juegos de Invierno.
“Subir al podio en una competencia de este nivel me motiva a seguir trabajando. Representar a México en escenarios internacionales siempre es un honor y un reto que enfrento con mucho orgullo”, añadió Carrillo, quien ya hizo historia al competir en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, rompiendo una ausencia mexicana de más de tres décadas en esta disciplina.
La historia de Donovan Carrillo va más allá del hielo. Su carisma, perseverancia y pasión han inspirado a miles de jóvenes mexicanos a soñar con destacarse en deportes invernales, un ámbito tradicionalmente dominado por potencias europeas y asiáticas.
Además de su éxito individual, el NRW Trophy también fue escenario para otros talentos mexicanos. La pareja de danza conformada por Harlow Lynella Stanley y Seiji Urano finalizó en el lugar 12, con una puntuación de 74.88.
Con la vista puesta en el Campeonato Mundial y los Juegos Olímpicos de Milano-Cortina 2026, Donovan Carrillo continúa rompiendo barreras y abriendo camino para el patinaje artístico en México. “Esto es solo el principio de lo que quiero lograr. Mi meta no es solo representar a mi país, sino también inspirar a las futuras generaciones a perseguir sus sueños, sin importar las dificultades”, concluyó el patinador.