• Home
  • Deportes

agosto 17, 2025

Gemelas Cueva brillan en Asunción y dan a México oro histórico en clavados sincronizados

Gemelas Cueva brillan en Asunción y dan a México oro histórico en clavados sincronizados

Las mexicanas Lía y Mía Cueva, de apenas 14 años, se convirtieron en protagonistas de los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 al conquistar la medalla de oro en la final de trampolín sincronizado de 3 metros. Con una ejecución precisa y sincronía impecable, las gemelas obtuvieron una calificación de 289.32 puntos que las colocó en lo más alto del podio.

El segundo lugar correspondió a las estadounidenses Anna Kwing y Sophia Verzyl, quienes alcanzaron 274.50 unidades, mientras que el bronce fue para las brasileñas Maria Portiglione y Helia Almeida, con 222.36 puntos.

El triunfo de las clavadistas no solo refuerza su reciente trayectoria, marcada por la medalla de bronce mundial obtenida este mismo año, sino que también suma la presea dorada número 13 para México en la justa continental juvenil. Hasta el momento, la delegación mexicana acumula 54 metales en Asunción: 13 de oro, 19 de plata y 22 de bronce.

En la rama varonil, el jalisciense David Gabriel Vázquez se colgó la plata en trampolín de 3 metros al lograr 373.50 puntos. El oro fue para el cubano Frank Rosales, con 384.80 unidades, y el bronce lo obtuvo el colombiano Miguel Tovar, con 359.75. Muy cerca del podio quedó el sudcaliforniano Jesús Agúndez, quien finalizó cuarto con 359.45.

La actividad mexicana no terminó ahí. En las preliminares de plataforma individual de 10 metros, María José Sánchez y Suri Cueva Lobato aseguraron su lugar en la final al clasificar en segunda y tercera posición, con 294.20 y 293.60 puntos respectivamente. Ambas buscarán medalla en la jornada dominical, donde se esperan más emociones para la delegación tricolor.

Los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 reúnen a más de 4 mil atletas provenientes de 41 países del continente, con competencias distribuidas en 28 deportes y 42 disciplinas. Además de ser una vitrina para el talento juvenil, la justa reparte 218 plazas para los Juegos Panamericanos de Lima 2027: 200 individuales y 18 colectivas.

Un detalle que distingue a este certamen es el diseño de sus preseas. Inspiradas en la cultura paraguaya, las medallas incorporan elementos de la guarania, género musical nacional, y la partitura de “Jejuí”, obra del compositor José Asunción Flores.

La jornada del domingo contempla preliminares de trampolín 3 metros femenil y plataforma 10 metros varonil por la mañana, mientras que en la tarde se llevarán a cabo las finales de plataforma 10 metros femenil y trampolín sincronizado 3 metros varonil. México buscará ampliar su cosecha y mantener la posición como una de las potencias en clavados de la región.