La atleta mexicana Lourdes Ponce se adjudicó la medalla de oro en los 10 mil metros planos de los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025, consolidándose como una de las figuras más destacadas de la delegación tricolor. La competencia tuvo lugar en el Estadio Nacional de la capital japonesa, donde la fondista mexiquense alcanzó un tiempo de 36:17.07 minutos, marca que la colocó en lo más alto del podio.
El triunfo se definió a mitad del recorrido, punto en el que Ponce tomó el liderato de la prueba. En la fase final, mantuvo un ritmo sólido que evidenció su preparación física y capacidad de resistencia, elementos que le permitieron cruzar la meta en la primera posición. Después de finalizar la carrera, la fondista tomó una bandera mexicana, la colocó sobre sus hombros y realizó una vuelta de celebración alrededor de la pista.
Esta medalla representa el segundo metal para México en la justa internacional. Días antes, la judoca Isabel Huitrón obtuvo la plata en la categoría de -48 kilogramos, contribuyendo al arranque competitivo de la delegación nacional.
México participa en ocho disciplinas dentro de los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025: atletismo, judo, taekwondo, lucha grecorromana, voleibol de sala varonil, golf, futbol y natación. En total, la comitiva está integrada por 45 deportistas, quienes compiten con el objetivo de superar los resultados obtenidos en Caxias do Sul 2022, donde el país sumó dos oros y una plata.
La actuación de Ponce se suma al esfuerzo colectivo de los atletas que representan al país en la máxima competencia internacional para deportistas sordos. Su desempeño fortalece las aspiraciones mexicanas de mejorar su participación histórica y posicionarse con mayor fuerza dentro del medallero en Tokio 2025.