• Home
  • Deportes

julio 02, 2025

Ruth Chepngetich hace historia en Chicago con nuevo récord mundial en el maratón femenino

Ruth Chepngetich hace historia en Chicago con nuevo récord mundial en el maratón femenino

La keniana Ruth Chepngetich marcó un hito sin precedentes en el Maratón de Chicago al convertirse en la primera mujer en romper la barrera de las dos horas y diez minutos. Con una marca impresionante de 2 horas, 9 minutos y 57 segundos, Chepngetich no solo se coronó campeona por tercera vez en esta icónica carrera, sino que también estableció un nuevo récord mundial que la coloca en la cima del atletismo femenino.

Chepngetich, de 30 años, dominó la carrera de principio a fin, demostrando una preparación física y mental inigualable. Desde los primeros metros, su ritmo fue impresionante, y para los 30 kilómetros ya tenía casi dos minutos de ventaja sobre sus competidoras. Al cruzar la meta en solitario, levantó las manos al cielo en un gesto de triunfo, sabiendo que había logrado algo histórico. «Regreso por cuarta vez, así que ya conozco muy bien el recorrido. Antes de la carrera te da un poco de tensión, pero todo se va cuando empiezas a correr», comentó la atleta keniana, visiblemente emocionada tras su victoria.

El récord anterior, establecido por la etíope Tigst Assefa en Berlín en 2023, fue superado por Chepngetich con casi dos minutos de diferencia, un margen que refleja su dominio absoluto en esta edición del maratón. «Nunca había tenido una mejor preparación», dijo en los días previos a la carrera, y su actuación en las calles de Chicago lo dejó claro.

No solo Chepngetich brilló en este día de gloria para el atletismo keniano. En la categoría masculina, su compatriota John Korir también se alzó con la victoria con un tiempo de 2 horas, 2 minutos y 42 segundos. Aunque su marca no alcanzó el récord mundial masculino que Kelvin Kiptum estableció el año pasado en Chicago (2:00:35), Korir dominó la prueba y selló un doblete histórico para Kenia.

A los 33 kilómetros, Korir pisó el acelerador y dejó atrás a su rival más cercano, Amos Kipruto, quien no pudo seguir su ritmo. La ventaja de 90 segundos que Korir logró fue suficiente para mantener su liderazgo hasta el final y asegurar su triunfo en la Ciudad del Viento.

Chepngetich, tras cruzar la meta y recibir la bandera de Kenia, dedicó su victoria a Kelvin Kiptum, quien el año pasado también hizo historia en estas mismas calles. «Ambos récords, masculino y femenino, fueron establecidos en Chicago. Es un honor dedicarle mi triunfo a Kelvin», declaró la campeona.

El Maratón de Chicago 2024 no solo fue escenario de récords en las categorías masculinas y femeninas, sino que también destacó en la competencia de silla de ruedas. El suizo Marcel Hug, conocido como «la bala suiza», logró su tercer título consecutivo en esta ciudad, reafirmando su dominio en la categoría masculina de silla de ruedas.

En la categoría femenina, su compatriota Catherine DeBrunner también brilló al establecer un nuevo récord en Chicago con una marca de 1 hora, 36 minutos y 12 segundos. DeBrunner, quien recientemente ganó cinco medallas de oro en los Juegos Paralímpicos, consolidó su lugar como una de las mejores atletas del mundo en su disciplina.

El Maratón de Chicago 2024 pasará a la historia no solo por los récords establecidos, sino también por la emotividad que se vivió en cada kilómetro. Desde la fuerza imparable de Chepngetich hasta la estrategia impecable de Korir, y los impresionantes logros de los competidores en silla de ruedas, este evento dejó una huella imborrable en el mundo del deporte.

Con Ruth Chepngetich ahora como la mujer más rápida en la historia del maratón, y con Kenia consolidándose como una potencia indiscutible en el atletismo mundial, las calles de Chicago siguen siendo testigos de gestas memorables que inspiran a atletas de todo el planeta.