• Home
  • Deportes

julio 03, 2025

Selección cubana de voleibol queda fuera del Final Four por restricciones migratorias

Selección cubana de voleibol queda fuera del Final Four por restricciones migratorias

La selección nacional femenil de voleibol de Cuba no podrá disputar el torneo Final Four de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (Norceca), programado para celebrarse del 18 al 20 de julio en Manatí, Puerto Rico. La negativa de visas impuesta a las jugadoras y parte del cuerpo técnico impidió su participación en esta competencia clave.

De acuerdo con la Federación Cubana de Voleibol, las solicitudes de entrada al territorio estadounidense —en este caso, Puerto Rico— fueron rechazadas para 12 atletas, un árbitro y varios entrenadores, sin posibilidad de apelación inmediata. Las restricciones aplican desde inicios de junio y afectan a ciudadanos de 12 países, incluida Cuba, bajo nuevas disposiciones migratorias del gobierno estadounidense.

Entre las declaraciones recogidas por medios internacionales, la jugadora Laura Suárez expresó: “La decepción es enorme porque entreno todos los días, cada hora de entrenamiento es para esto y me dedico a ello”. En la misma línea, Dayana Martínez destacó la pérdida de puntos de clasificación que representa la ausencia en el torneo: “Nos afecta mucho porque esa competencia nos da puntos para mejorar nuestra clasificación”.

El entrenador Wilfredo Robinson señaló que la consecuencia directa es la posibilidad de quedar fuera de la Liga de Naciones, uno de los principales objetivos del equipo para esta temporada. “La competencia otorga puntos por cada partido y al final todo suma. En septiembre tenemos otro torneo y si llegamos allí necesitando 80 o 100 puntos, no vamos a poder hacerlo”, explicó.

El Final Four de la Norceca contará ahora únicamente con los equipos de México, Costa Rica y el país anfitrión, Puerto Rico. Además de otorgar puntos de clasificación, el torneo forma parte del calendario internacional rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

El gobierno de Estados Unidos incluyó a Cuba en una lista de países sujetos a mayores restricciones de ingreso, junto con naciones como Irán, Venezuela, Afganistán y la República del Congo. Esta política forma parte de nuevas directivas de control migratorio aplicadas bajo criterios de seguridad y vigilancia fronteriza.

La respuesta oficial desde la Embajada de Estados Unidos en Cuba, consultada por la agencia AP, fue que no se comentan casos individuales por razones de privacidad. Sin embargo, confirmaron la implementación de estas medidas como parte de acciones para “asegurar las fronteras y proteger a las comunidades y ciudadanos estadounidenses”.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, compartió en su cuenta oficial de X que “la denegación de visas forma parte de una lista racista y xenófoba de restricciones de visas”, en referencia a la exclusión del equipo nacional.

La selección femenina de Cuba tiene un historial destacado en competencias internacionales, incluyendo títulos mundiales en 1994 y 1998, así como tres medallas de oro olímpicas consecutivas en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000. Las actuales restricciones podrían afectar a más deportistas cubanos que dependen de competencias internacionales para su desarrollo y clasificación a futuros eventos.