• Home
  • Deportes

julio 18, 2025

Suspenden a Ruth Chepngetich, récord mundial de maratón, por dar positivo a diurético prohibido

Suspenden a Ruth Chepngetich, récord mundial de maratón, por dar positivo a diurético prohibido

Ruth Chepngetich, la destacada maratonista keniana y actual poseedora del récord mundial femenino en la distancia, fue suspendida provisionalmente tras dar positivo por una sustancia prohibida. La Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) informó que el resultado se derivó de una muestra tomada en marzo, en la que se detectó la presencia de hidroclorotiazida (HCTZ), un diurético que también actúa como agente enmascarante de otras sustancias dopantes.

La corredora de 30 años optó por acogerse a una suspensión provisional voluntaria, mientras avanza la investigación en curso, según dio a conocer la AIU en un comunicado emitido este jueves. “Chepngetich fue entrevistada en persona en abril en Kenia y cumplió con las solicitudes respecto a nuestra investigación”,indicó el director de la AIU, Brett Clothier.

El caso no cuenta aún con un cronograma definido para su resolución definitiva. La sustancia detectada en su organismo, HCTZ, está prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje debido a su capacidad para ocultar el uso de drogas que mejoran el rendimiento deportivo.

Chepngetich hizo historia en octubre de 2023, durante el Maratón de Chicago, al establecer un nuevo récord mundial con un tiempo de 2 horas, 9 minutos y 56 segundos, una marca que recortó en casi dos minutos el anterior récord en la categoría femenina. Aquella victoria fue su tercera conquista en la ciudad estadounidense, consolidando su reputación como una de las maratonistas más dominantes de la última década.

En su carrera deportiva también destaca su título mundial en el maratón de Doha 2019, donde se llevó el oro en condiciones extremas de calor, lo que obligó a que la competencia femenina comenzara a la medianoche para proteger a las atletas.

En abril de este año, la atleta se retiró del Maratón de Londres, alegando que no se encontraba en condiciones físicas ni mentales óptimas para competir al nivel que exige una prueba de esa magnitud. La decisión, ahora vista bajo una nueva luz tras conocerse el positivo, añade contexto al momento complicado que atravesaba la keniana.

La suspensión de Chepngetich representa un golpe importante para el atletismo de fondo, en particular para Kenia, país con una rica tradición en pruebas de larga distancia, pero que ha enfrentado un creciente número de casos de dopaje en los últimos años. La AIU mantiene su política de cero tolerancia y sigue el proceso conforme a los protocolos internacionales antidopaje.