• Home
  • Deportes

agosto 31, 2025

Trabajadores de Conade denuncian más de dos meses sin salario bajo gestión de Rommel

Trabajadores de Conade denuncian más de dos meses sin salario bajo gestión de Rommel

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), dirigida por el exclavadista olímpico Rommel Pacheco, enfrenta nuevas denuncias por parte de sus empleados contratados bajo el régimen del capítulo 3000, quienes aseguran que llevan más de dos meses sin recibir salario y se encuentran en una situación económica crítica.

De acuerdo con una investigación publicada por el medio de información Animal Político, los afectados dejaron de percibir su pago desde mediados de junio y hasta la fecha ninguna autoridad les ha dado respuesta. Los trabajadores explicaron que, pese a su condición contractual, cumplen horarios, cubren turnos extras y están obligados a mantener sus labores, aunque no reciben prestaciones de ley ni generan antigüedad.

“Yo ya debo casi los dos meses de renta, no tengo para comer, he estado pidiendo prestado. Tengo mucha molestia e incertidumbre porque todo 2023 y 2024 los pagos fueron constantes y de repente, así de la nada, ya no nos pagaron”, relató uno de los empleados bajo condición de anonimato.

Los denunciantes señalaron que los retrasos de sueldos no son un hecho aislado dentro de la Conade. Normalmente ocurren en los primeros meses del año, mientras se gestionan los contratos, sin embargo, esta vez la interrupción se ha prolongado sin explicación oficial.

A la falta de pago se suma la presión laboral. Según los testimonios, los trabajadores han sido advertidos de que si dejan de asistir corren el riesgo de perder su empleo, lo que les impide buscar nuevas fuentes de ingreso. A esta situación se agrega un vacío legal: el esquema de contratación bajo capítulo 3000 impide que se les otorgue seguridad social, aguinaldo o cotización ante el ISSSTE.

Los afectados también reportaron que cada año pierden un mes completo de salario debido a que la Conade les argumenta que no pueden contratarlos de manera continua durante 12 meses para evitar que generen derechos laborales.

La incertidumbre aumenta porque la página oficial de la Conade, donde solían descargar sus contratos, se encuentra inhabilitada, lo que impide comprobar su situación laboral actual. A pesar de ello, denunciaron que la dependencia continúa realizando nuevas contrataciones mientras mantiene congelados los pagos de quienes ya laboran.

Los trabajadores aseguran que la falta de ingresos los mantiene en una situación de desesperación, al tener que cumplir con pagos de renta, colegiaturas, útiles escolares, servicios básicos y transporte sin la certeza de recibir los sueldos que les corresponden.