Después de meses de lucha legal, el nadador mexicano Jorge Andrés Iga César ha conseguido una victoria que, para él, significa mucho más que un simple recurso económico: la recuperación de su beca deportiva. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), bajo la dirección de Ana Guevara, le retiró el apoyo en enero de 2023, un golpe inesperado para uno de los representantes de México en los Juegos Olímpicos de París 2024. Este retiro afectó no solo a Iga, sino también a otros deportistas de deportes acuáticos que, desde entonces, han tenido que enfrentar una dura batalla para recuperar el respaldo que, consideran, les corresponde.
“La beca no es solo un monto económico; es el reconocimiento de nuestro esfuerzo y el apoyo para alcanzar nuestros sueños. No nos quitaron solo el dinero, nos despojaron de nuestra motivación”, expresó Iga a través de su abogado, Luis Jiménez, quien confirmó la resolución favorable para el atleta.
La historia comenzó cuando Conade justificó el retiro de las becas argumentando que World Aquatics desconoció a la Federación Mexicana de Natación (FMN), motivo que utilizó para cortar los fondos de varios atletas. Sin embargo, Iga y otros nadadores, incluyendo a María Mata y Miguel de Lara, decidieron no quedarse de brazos cruzados. Interpusieron una demanda colectiva en contra de Conade el 22 de agosto de 2023, solicitando que se les restituyera el apoyo.
La causa de Iga fue atendida en el Segundo Juzgado de Distrito, bajo el expediente 1684/2023, donde finalmente se le concedió un amparo que ordena a la Conade restablecer su beca. La sentencia es clara: la Conade debe devolver el apoyo económico que retiró de forma unilateral. “Esta resolución es una señal de justicia y reconocimiento a los derechos de los deportistas. No se les puede quitar arbitrariamente lo que han ganado con esfuerzo y dedicación”, declaró el abogado Jiménez.
La recuperación de esta beca no solo representa un alivio financiero para Jorge Iga; también simboliza una reivindicación de los derechos de los deportistas en México. En los Juegos Olímpicos de París 2024, Iga compitió en los 100 y 200 metros, quedándose cerca de las semifinales, y aunque sus resultados no alcanzaron el podio, su desempeño fue un reflejo del compromiso y sacrificio que caracteriza a los atletas de alto rendimiento.
El caso de Jorge Iga se suma a una serie de controversias alrededor de la gestión de Ana Guevara en Conade, en la que diversos deportistas han manifestado su descontento por la falta de apoyo y transparencia en la asignación de recursos. La resolución de su caso puede abrir la puerta para que otros deportistas afectados también busquen justicia.
“La beca es el combustible para nuestros sueños. Hoy ganamos una batalla importante, pero no es solo por mí; es por todos los atletas que se han visto en la misma situación”, comentó Iga. Esta victoria es un recordatorio de que, a pesar de los obstáculos, los atletas mexicanos siguen adelante con tenacidad. Y Jorge Iga, como muchos otros, demuestra que no hay fuerza más poderosa que la de un sueño por el que se lucha día a día.