La Liga de Expansión MX anunció que el Club Atlante fue el único equipo que manifestó de manera oficial su intención de participar en el proceso de certificación para poder competir por un lugar en la Liga MX. La fecha límite para realizar este trámite fue el 17 de julio, y ningún otro club de la división cumplió con los requisitos dentro del plazo establecido.
A través de un comunicado, la liga detalló que Atlante notificó su interés dentro del tiempo reglamentario, como lo exige el procedimiento ante la Secretaría General de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Esta certificación es indispensable para que cualquier equipo de la Liga de Expansión pueda ser considerado candidato al ascenso en mayo de 2026, siempre y cuando también obtenga el título de Campeón de Campeones.
El siguiente paso para los Potros de Hierro será entregar, antes del 31 de julio, toda la documentación requerida y el expediente completo que deberá ser evaluado por la FMF. El objetivo es comprobar que el club cumple con los criterios técnicos, financieros, administrativos y de infraestructura necesarios para ser admitido en la Primera División del futbol mexicano.
Llama la atención que entre los equipos que han encabezado la exigencia por el regreso del ascenso y descenso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), ninguno haya solicitado su proceso de certificación. Atlético La Paz, Cancún FC, Morelia, Mineros, Venados y Leones Negros mantienen activa su demanda, pero quedaron fuera del trámite necesario para poder ascender bajo los términos vigentes.
En contraste, cuatro de los diez clubes que iniciaron la lucha legal ante el TAS se han bajado del proceso: Atlante, Tampico Madero, Alebrijes y Cimarrones optaron por no continuar con el procedimiento ante el tribunal deportivo. De ellos, sólo el Atlante tomó el camino institucional y formalizó su intención de cumplir con los lineamientos para regresar a la máxima categoría.
El caso de Atlante refleja una postura estratégica dentro de un sistema que aún se encuentra en proceso de transición. Mientras algunas escuadras apuestan por el litigio internacional para forzar el regreso del ascenso, el equipo capitalino elige el camino regulado por la FMF, manteniendo vivas sus aspiraciones deportivas a través del cumplimiento de las normativas vigentes.
Con este paso, el histórico club azulgrana reafirma su intención de volver al máximo circuito del futbol mexicano, escenario que no pisa desde hace más de una década y al que podría regresar si cumple con los requisitos establecidos y triunfa en lo deportivo.