• Home
  • Mundial 2026
  • ,
  • Soccer

noviembre 08, 2025

CDMX se viste de Mundial: Presentan al ajolote con penacho como la nueva mascota rumbo a 2026

CDMX se viste de Mundial: Presentan al ajolote con penacho como la nueva mascota rumbo a 2026

La Ciudad de México ya palpita el ambiente mundialista. Con el arranque de los preparativos rumbo al Mundial de Futbol 2026, la capital presentó a su nueva figura emblemática: un ajolote con penacho de colores que se convertirá en el rostro más alegre de las celebraciones deportivas. El personaje fue revelado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, durante el inicio de los ensayos para “La Clase de Futbol Más Grande del Mundo”, un evento con el que la ciudad busca romper un Récord Guinness el 1 de marzo de 2026.

El ajolote capitalino, diseñado para reflejar el espíritu deportivo y la identidad cultural de la CDMX, luce una camiseta roja con el número 10, shorts verdes y calcetas blancas, evocando los colores de la bandera nacional. Su penacho multicolor rinde homenaje a los pueblos originarios y su historia, mientras que el propio ajolote representa la biodiversidad y resiliencia de la ciudad, al ser una especie endémica de los canales de Xochimilco.

Con esta mascota, la capital mexicana suma un símbolo que mezcla tradición, deporte y orgullo local. Su diseño busca conectar con las nuevas generaciones y mostrar al mundo una imagen moderna y vibrante de la metrópoli, que será una de las sedes oficiales del torneo junto a Canadá y Estados Unidos.

La presentación incluyó el anuncio de una convocatoria abierta a la ciudadanía para elegir el nombre del nuevo ícono. El objetivo es que los capitalinos participen en la elección del personaje que acompañará las actividades culturales, turísticas y deportivas rumbo a la Copa del Mundo. Así, el ajolote con penacho no solo representará a la ciudad, sino también la voz de su gente.

A menos de 200 días del arranque del Mundial 2026, la CDMX acelera su agenda de eventos para recibir a miles de visitantes nacionales y extranjeros. Entre las actividades confirmadas se encuentran festivales deportivos, exposiciones, torneos comunitarios y dinámicas en las 16 alcaldías, además del recorrido del Gran Balón Mundialista, una instalación itinerante que será firmada por deportistas, artistas y aficionados como símbolo de unión y entusiasmo.

“La Clase de Futbol Más Grande del Mundo” será uno de los momentos clave de esta celebración. Miles de personas se reunirán en el Zócalo capitalino para practicar y disfrutar del futbol en una jornada masiva que pretende posicionar a la Ciudad de México como epicentro del espíritu mundialista.

Con el ajolote con penacho al frente, la capital busca proyectar al mundo su energía, diversidad y orgullo cultural. Más que una mascota, será el emblema de una ciudad que celebra su historia mientras se prepara para vivir una de las fiestas deportivas más grandes del planeta.