Javier ‘Chicharito’ Hernández enfrenta una fuerte sacudida en su carrera profesional. Tras la difusión de un video con declaraciones consideradas machistas, el delantero del Guadalajara se ha colocado en el centro de la polémica. La Federación Mexicana de Futbol (FMF), la Liga MX y la Liga MX Femenil anunciaron una sanción económica y un apercibimiento formal, mientras que su patrocinador principal, Puma, se deslindó públicamente de sus palabras.
La marca deportiva alemana, que ha vestido al exjugador del Manchester United y Real Madrid desde 2022, emitió un comunicado en el que rechaza cualquier asociación con los comentarios del jugador. Aunque sin mencionar su nombre, Puma subrayó que las opiniones vertidas recientemente por el futbolista en redes sociales no representan los valores ni las posturas de la empresa. “Creemos en la igualdad, el respeto y la inclusión”, puntualizó la marca en su posicionamiento.
Chivas, club en el que milita actualmente Hernández Balcázar, también marcó distancia respecto al contenido del video que circuló en días pasados. Las críticas en redes no se hicieron esperar y, aunque el jugador no ha ofrecido una disculpa pública, las consecuencias ya comienzan a hacerse visibles.
En paralelo, la FMF, junto con la Liga BBVA MX y la Liga MX Femenil, reafirmó su compromiso con un entorno libre de violencia dentro del ecosistema del futbol. En sus cuentas oficiales en X, estas instituciones condenaron los dichos del delantero, especialmente por ir en contra de los principios de igualdad de género.
Como parte de las medidas tomadas, se impuso una multa económica a ‘Chicharito’, así como un apercibimiento que incluye una advertencia sobre sanciones más severas en caso de reincidir. Las autoridades del futbol mexicano dejaron claro que no tolerarán conductas que promuevan estereotipos o discursos de exclusión.
El episodio marca un momento complicado en la carrera del máximo goleador histórico de la Selección Mexicana, quien ya venía enfrentando críticas por su rendimiento deportivo y decisiones fuera de la cancha. Ahora, con la amenaza latente de perder patrocinadores clave y bajo la lupa de la opinión pública, el delantero deberá afrontar las consecuencias de sus palabras.
La reacción inmediata de los organismos del futbol mexicano y de marcas como Puma refleja un cambio en la tolerancia hacia actitudes discriminatorias, incluso cuando provienen de figuras emblemáticas del deporte.