• Home
  • Jugadores
  • ,
  • Soccer

octubre 31, 2025

Paul Scholes se retira de la televisión para cuidar a su hijo con autismo; el mayor compromiso de su vida

Paul Scholes se retira de la televisión para cuidar a su hijo con autismo; el mayor compromiso de su vida

A sus 50 años, Paul Scholes, uno de los mediocampistas más emblemáticos del Manchester United y de la selección inglesa, decidió dar un giro total a su vida. Después de años frente a las cámaras como comentarista deportivo, el exfutbolista anunció que dejará su trabajo para dedicarse de lleno al cuidado de su hijo Aiden, quien vive con un trastorno del espectro autista.

La historia detrás de esta decisión muestra un lado poco conocido de Scholes. Durante su brillante carrera con el United —en la que ganó 11 títulos de Premier League, dos Champions League y múltiples copas nacionales—, mantuvo en privado el diagnóstico de su hijo. Aiden fue diagnosticado con autismo cuando tenía apenas dos años y medio, en una época en la que el propio jugador reconoció no tener información sobre el tema. Desde entonces, su vida y prioridades cambiaron por completo.

Aunque Scholes continuó con su carrera deportiva hasta 2013 y después se mantuvo activo como analista en televisión, la rutina diaria de su hijo siempre determinó su agenda. En más de una ocasión, el exjugador ajustó horarios, viajes y compromisos para poder estar presente. Con el paso del tiempo, esa responsabilidad se volvió su principal enfoque.

Aiden, hoy con 20 años, sigue requiriendo acompañamiento constante, especialmente en situaciones que le generan ansiedad o desorientación. Por esa razón, Scholes tomó la decisión de retirarse del trabajo mediático y concentrarse completamente en su familia. Para él, la prioridad es garantizar el bienestar de su hijo, incluso por encima de su carrera pública o su vida profesional.

Su historia ha resonado en el Reino Unido y en el mundo del deporte no solo por lo que representa en términos personales, sino porque pone sobre la mesa la realidad de muchos padres de personas con autismo, que deben equilibrar sus responsabilidades laborales con el cuidado de sus hijos adultos.

Durante más de dos décadas, Paul Scholes fue sinónimo de disciplina, constancia y compromiso en el campo. Ahora, esa misma determinación la aplica fuera de las canchas, en una tarea menos visible pero igualmente exigente: asegurar que su hijo viva con estabilidad y apoyo emocional.

El exjugador, que alguna vez fue pieza clave en la era dorada del Manchester United de Sir Alex Ferguson, enfrenta ahora un desafío distinto. Su preocupación principal no es el marcador ni la siguiente temporada, sino el futuro de Aiden cuando él ya no esté presente. Una nueva etapa comienza para Scholes, marcada no por trofeos, sino por la fuerza silenciosa de un padre que decidió estar donde más lo necesitan.