• Home
  • Jugadores
  • ,
  • Tennis

julio 02, 2025

Sabalenka rechaza partidos de cinco sets por impacto físico y riesgo de lesiones

Sabalenka rechaza partidos de cinco sets por impacto físico y riesgo de lesiones

Aryna Sabalenka, actual número uno del ranking mundial de la WTA, cerró su participación en la primera ronda de Wimbledon con una victoria en dos sets y una postura firme sobre el formato de competencia en el tenis femenil. Tras superar a Carson Branstine por 6-1 y 7-5 en 73 minutos, la tenista bielorrusa se pronunció contra la idea de extender los partidos femeninos a cinco sets en torneos de Grand Slam, formato que actualmente solo aplica al circuito masculino.

“Físicamente soy una de las más fuertes, así que tal vez me beneficiaría, pero creo que no estoy lista para jugar cinco sets. Es demasiado para el cuerpo de la mujer, creo que no estamos listas para esta cantidad de tenis, aumentaría la cantidad de lesiones. Así que esto no es algo que consideraría”, declaró Sabalenka luego del encuentro disputado en Londres.

A diferencia de los hombres, que compiten al mejor de cinco sets en los Grand Slams y al mejor de tres en los demás torneos, las mujeres mantienen el formato de tres sets en todas las competencias. La posibilidad de igualar la duración de los encuentros entre ambos circuitos no se encuentra en discusión oficial, pero ocasionalmente se convierte en tema de debate dentro y fuera de las canchas.

La reciente final del Abierto de Francia, donde Carlos Alcaraz se impuso a Jannik Sinner en un duelo de cinco sets que se extendió por más de cinco horas, reavivó las comparaciones entre ambos formatos. Sabalenka reconoció la emoción que puede generar un partido extenso, pero señaló que la exigencia física no es menor. “Para quien lo ve, es increíble ver cinco horas de gran tenis, pero no estoy realmente celosa de estar allí cinco horas como jugadora. No sé cuántos días necesitaron para recuperarse después de ese partido loco”, afirmó.

Desde el circuito femenil también se sumaron voces similares. Coco Gauff, número dos del mundo, coincidió en que el cambio representaría una transición complicada. “Me favorecería sólo desde el punto de vista físico. Pero creo que sería un gran cambio para el circuito. Creo que estaría bien mantenerlo como está”, mencionó la tenista estadounidense.

El calendario actual del tenis profesional ya exige un alto nivel de resistencia física y mental para las jugadoras. Mientras continúa la competencia en Wimbledon, Sabalenka avanzó sin contratiempos ante una rival ubicada en el puesto 194 del ranking, sin dejar de poner en el centro del debate la salud de las atletas en relación con la duración de los encuentros de alto rendimiento.