Renata Zarazúa concluyó su participación en el cuadro individual de Wimbledon tras caer en la segunda ronda frente a la estadounidense Amanda Anisimova, número 13 del mundo, en un encuentro que duró una hora y media. Con parciales de 4-6 y 3-6, la tenista mexicana culminó una actuación que marca un nuevo capítulo en la historia del tenis nacional.
El duelo se llevó a cabo en la Cancha 12 del All England Club, donde Zarazúa mostró solidez en momentos clave del primer set, aunque no logró concretar quiebres que le habrían dado la ventaja ante una rival de mayor ranking. En el segundo set, el marcador llegó a igualarse 3-3, pero Anisimova recuperó el control y selló su pase a la tercera ronda.
Zarazúa se convirtió en la primera mexicana en avanzar a segunda ronda de Wimbledon desde 1995, cuando lo hizo Angélica Gavaldón. Este logro representa un hito para el tenis femenino nacional, que no había registrado avances similares en casi tres décadas dentro de un Grand Slam sobre césped.
A pesar de su eliminación en singles, el torneo continúa para Zarazúa, quien ahora se concentrará en la modalidad de dobles. Por primera vez, una dupla integrada exclusivamente por mexicanas participará en Wimbledon. Renata compartirá la cancha con Giuliana Olmos, quien se ha consolidado como una de las mejores doblistas del país en el circuito profesional.
La dupla mexicana enfrentará este jueves a las jugadoras Alexandra Panova (Rusia) y Hanyu Guo (China) en la primera ronda del torneo de dobles femenil. Este encuentro representará no solo un nuevo desafío deportivo, sino también una oportunidad para seguir colocando al tenis mexicano en el radar internacional.
Giuliana Olmos y Renata Zarazúa han coincidido anteriormente en representaciones nacionales, pero esta será la primera vez que compitan juntas en una cita de la magnitud de Wimbledon, un torneo que combina tradición, nivel competitivo y visibilidad mundial.
El desempeño de Zarazúa en esta edición ha sido ampliamente reconocido por especialistas y medios internacionales. Su capacidad de competir de tú a tú ante jugadoras top del ranking WTA destaca en un contexto donde las presencias latinoamericanas en las fases avanzadas de Grand Slams femeninos son escasas.
Wimbledon, con su característico césped y su estricta etiqueta blanca, continuará con el desarrollo de las distintas modalidades, y la dupla mexicana será una de las propuestas más observadas por los seguidores latinoamericanos. Mientras tanto, la presencia de Renata Zarazúa en la segunda ronda individual ya queda registrada como parte del avance del deporte femenino en México.