El futbol portugués está de luto tras la repentina muerte de Jorge Costa, exfutbolista y actual director de futbol profesional del FC Porto, quien falleció este martes a los 53 años a causa de un paro cardiorrespiratorio. El trágico suceso ocurrió en las instalaciones del centro de entrenamiento y formación del club, según informó la Federación Portuguesa de Futbol (FPF) en un comunicado oficial.
Jorge Costa había asumido recientemente el cargo de director de futbol profesional del Porto, en el marco de la renovación institucional encabezada por André Villas-Boas, nuevo presidente del club. Su regreso a casa marcaba una nueva etapa en su carrera, tras una trayectoria destacada tanto como jugador como entrenador.
La FPF lamentó profundamente la pérdida del que fuera “uno de los jugadores más destacados de una generación fundamental para la consolidación del futbol portugués”, en palabras del organismo. Por su parte, el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, expresó su pesar en redes sociales: “Es un shock esta inesperada y prematura partida. Un ejemplo de dedicación y entrega a los equipos de los que formó parte y a nuestra selección nacional”.
Jorge Costa construyó su leyenda en el FC Porto, club en el que se formó y jugó profesionalmente entre 1992 y 2005. En total, disputó 383 partidos con los ‘dragones’, ganó ocho títulos de Liga, cinco Copas y cinco Supercopas de Portugal, y fue capitán del equipo en la conquista de la Liga Europa y la Liga de Campeones, ambas bajo la dirección de José Mourinho.
A nivel internacional, sumó 50 partidos con la selección absoluta de Portugal y fue parte clave de la llamada ‘Generación de Oro’, campeona del mundo sub-20 en 1991, junto a figuras como Rui Costa y Luís Figo. También tuvo pasos como jugador por el Marítimo, Penafiel, Standard de Lieja y Charlton Athletic.
En su faceta como entrenador, fue campeón de liga en Rumanía con el CFR Cluj y dirigió equipos en Portugal, Gabón, Túnez y Chipre. Sin embargo, su imagen quedó profundamente ligada al Porto, donde ejerció como líder dentro y fuera del campo.
José Mourinho, actual técnico del Fenerbahçe, dedicó palabras emotivas a quien fuera su capitán: “Hay capitanes, y hay líderes. Jorge era uno de esos tipos que dejaba que el entrenador hiciera su trabajo. Estoy triste, fue y es parte de mi historia”.
El fallecimiento de Costa conmueve aún más al futbol luso, que recientemente sufrió otra tragedia con la muerte de los hermanos Diogo Jota y André Silva en un accidente automovilístico en España, apenas 32 días antes. La partida de Jorge Costa deja un vacío difícil de llenar en el futbol portugués, donde su liderazgo, carácter y legado como ícono del Porto seguirán siendo recordados por generaciones.