La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se colocó en el centro de la polémica en redes sociales tras anunciar una dinámica para regalar boletos del Gran Premio de México de la Fórmula 1, evento que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
En un video difundido este viernes en su cuenta oficial de X, la mandataria capitalina aparece entusiasta invitando a los ciudadanos a participar para obtener pases dobles al evento automovilístico más importante del año. “A todos los aficionados a las carreras, a la Fórmula Uno, estén muy atentos, se van a publicar las bases para que puedan obtener, como ya saben cada año, sus pases dobles para asistir a este evento. Estén muy atentos a las redes”, expresó Brugada.
La publicación provocó una avalancha de críticas, principalmente por parte de usuarios que cuestionaron las prioridades del gobierno capitalino, argumentando que existen problemas más urgentes por atender en la ciudad, como los baches, las inundaciones y la falta de mantenimiento urbano. Los comentarios en respuesta al video acumularon miles de reacciones en pocas horas.
Entre los mensajes más compartidos se leían reclamos directos hacia la jefa de Gobierno: “¿Y para arreglar los baches, las carreteras e inundaciones? Para eso no hay dinero”, señaló un usuario. Otro escribió: “Tantita m…, señora. Nunca había estado tan deplorable la Ciudad hasta que llegaste. Mejor ponte a arreglar los baches, drenajes, sistema de aguas, seguridad y demás ‘Utopías’ que siguen sin atenderse y ya luego regalas boletos para la F1”.
Otros internautas reclamaron que, en lugar de rifar boletos para la Fórmula 1, se prioricen proyectos de infraestructura y servicios básicos. “Mejor póngase a rifar unos mantenimientos en la ciudad, ahí sí le puede dar prioridad al Oriente, porque sigue de la chin… cuando llueve”, se lee en otro comentario.
Las críticas también apuntaron hacia temas de seguridad y atención social, especialmente en zonas con alta incidencia delictiva. “Atiende los asuntos importantes de la CDMX, como las desapariciones en el Ajusco. La F1 no necesita que un funcionario sin resultados le haga publicidad”, escribió un usuario.
Los reclamos continuaron con peticiones de rehabilitación de calles, limpieza urbana y manejo de agua, acompañados de frases como: “Y si mejor nos tiene calles pavimentadas, atención a las jardineras, reparación de fugas de agua, un proyecto de recaudación de aguas pluviales”, o “Pensé que ibas a anunciar calles sin baches, sin franeleros, sin comercios ambulantes en cada esquina, un plan para que la ciudad no colapse en cada lluvia… pero no, pan y circo”.
El video, publicado originalmente con la intención de promover la dinámica entre los seguidores de la F1, terminó convirtiéndose en un espacio para que los ciudadanos manifestaran su frustración por las condiciones actuales de la ciudad y la percepción de falta de atención del gobierno local frente a los problemas cotidianos de la capital.