• Home
  • Automovilismo

noviembre 13, 2025

Checo Pérez pide respeto en la F1 tras los abucheos a Lando Norris en México y Brasil

Checo Pérez pide respeto en la F1 tras los abucheos a Lando Norris en México y Brasil

Después de los recientes abucheos contra Lando Norris durante las premiaciones de los Grandes Premios de México y Brasil, el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez pidió mesura y respeto por los ganadores, recordando que la pasión de los aficionados debe ir acompañada de deportividad. El incidente, que se ha repetido en las últimas dos competencias, ha generado debate dentro del paddock de la Fórmula 1 sobre los límites entre la euforia de los fans y el respeto hacia los pilotos rivales.

Durante las celebraciones en el podio del Autódromo Hermanos Rodríguez y en Interlagos, parte del público mostró desaprobación hacia Norris, quien actualmente lidera el campeonato de pilotos con una ventaja de 24 puntos sobre su compañero Oscar Piastri. Los abucheos fueron tan notorios que incluso algunos integrantes de equipos rivales se vieron involucrados, lo que llevó a la organización de la F1 y a varias escuderías a pronunciarse en favor del respeto entre competidores y aficionados.

Checo Pérez, con 39 podios en su carrera y una de las bases de fanáticos más leales del circuito, insistió en que la Fórmula 1 necesita mantener la pasión que la caracteriza, pero sin que esta cruce la línea del respeto. El mexicano, que cerró su ciclo con Red Bull al final de la última temporada, se prepara para un nuevo inicio con Cadillac Racing, la escudería con la que competirá el próximo año en la máxima categoría del automovilismo.

El tema se intensificó luego de que algunos comentaristas sugirieran que los abucheos en México podrían estar relacionados con viejos comentarios de Norris sobre la mala racha que atravesó Checo la temporada pasada, cuando el británico disputaba el título con Max Verstappen. Aunque no se ha confirmado ningún motivo concreto, la polémica encendió el debate en redes y dividió opiniones entre los seguidores.

La controversia alcanzó también al equipo Racing Bulls, filial de Red Bull, después de que circulara un video en el que uno de sus empleados hacía gestos de desaprobación durante la celebración de Norris en Brasil. La escudería emitió un comunicado aclarando que el comportamiento “no reflejaba los valores del equipo” y asegurando que el caso se trató internamente.

Con esta situación, la Fórmula 1 enfrenta un nuevo recordatorio sobre la importancia de la convivencia dentro y fuera de la pista. En un deporte donde la emoción y la rivalidad son parte esencial del espectáculo, Checo Pérez envió un mensaje que busca equilibrar la pasión con la madurez del público. Su llamado refuerza la idea de que el respeto entre pilotos y aficionados es clave para mantener la esencia de la competencia, sin convertir las celebraciones en escenarios de confrontación.