agosto 17, 2025

Arabia Saudita pisa el acelerador rumbo a la Fórmula Uno

Arabia Saudita pisa el acelerador rumbo a la Fórmula Uno

Arabia Saudita sigue ampliando su presencia en el mundo del deporte internacional y ahora apunta a un objetivo de alto octanaje: convertirse en propietario de un equipo de Fórmula Uno. El príncipe Khalid bin Sultan Al-Abdullah Al-Faisal, presidente de la federación saudí de automovilismo y motociclismo, confirmó que el reino se encuentra interesado en dar este paso, lo que marcaría un nuevo capítulo en su ambiciosa estrategia deportiva global.

Desde que debutó como anfitrión de un Gran Premio en 2021, Arabia Saudita ha intensificado su participación en la máxima categoría del automovilismo. La carrera en Yeda, una de las más veloces del calendario, se ha consolidado como una parada clave del campeonato. Además, empresas saudíes como Aramco se han convertido en patrocinadores globales, con presencia destacada en equipos como Aston Martin.

«Podría ocurrir, podría ocurrir pronto si se ve el crecimiento (del deporte)», señaló el príncipe Khalid en una videoconferencia con medios, en la antesala del Gran Premio de Arabia Saudita. «No es fácil decir qué equipo comprar y cómo lo vas a gestionar. Pero tenemos mucho interés (…) somos anfitriones de la F1, patrocinamos equipos. Así que no me sorprendería si vemos un anuncio de un equipo saudí», añadió.

El impulso económico detrás de esta expansión tiene nombre: el Fondo Público de Inversión (FPI), que ya ha dejado su huella en el automovilismo. En 2021, el FPI invirtió en el grupo McLaren y actualmente posee un 20.5% de participación en el fabricante de autos de lujo Aston Martin, aunque esta empresa opera de forma independiente del equipo de F1 liderado por Lawrence Stroll.

Precisamente, Aston Martin podría estar en el radar. El empresario canadiense, también presidente del fabricante británico, anunció una inyección de capital de 125 millones de libras junto a la posible venta de su participación en el equipo de F1. El banco Raine Group fue designado para explorar oportunidades de compra, lo que ha encendido las especulaciones.

Por otro lado, Alpine —propiedad de Renault— también ha sido tema de rumores, aunque el fabricante francés ha insistido en que una venta no está contemplada.

De acuerdo con Nielsen Sports, la Fórmula Uno registra una gran aceptación en Medio Oriente. La región alberga cuatro de las 24 carreras del calendario 2025, consolidando su posición estratégica dentro del deporte. Arabia Saudita se perfila como un jugador clave no solo en la pista, sino también en los despachos, donde se toman las decisiones que definen el futuro de la F1.