Aston Martin se ha convertido en la primera escudería de la Fórmula 1 en aceptar el pago íntegro de un patrocinador con criptomonedas. La histórica alianza se ha sellado con Coinbase, una de las plataformas de intercambio de criptodivisas más reconocidas del mundo.
El equipo, que cuenta con los pilotos Fernando Alonso y Lance Stroll, anunció un acuerdo multianual con Coinbase, en el que los pagos se realizarán exclusivamente en la criptomoneda USDC, una stablecoin vinculada 1-1 con el dólar estadounidense. Aunque los términos financieros del patrocinio no fueron revelados, Aston Martin destacó la importancia de esta asociación para su estrategia de innovación y crecimiento en el mundo de las finanzas digitales.
Jefferson Slack, director comercial del equipo, expresó su entusiasmo por la colaboración: «Esta asociación demuestra la confianza que depositamos en la experiencia de Coinbase como líder en finanzas digitales. Al realizar esta transacción íntegramente en USDC, estamos señalando nuestro compromiso con la innovación, construyendo una relación sostenible y con visión de futuro con Coinbase».
Por su parte, Gary Sun, vicepresidente de marketing de Coinbase, resaltó la importancia de esta alianza: «Se trata de un gran hito para Coinbase, ya que es la primera vez que invertimos en una asociación deportiva totalmente en criptomoneda. También es nuestro debut en la Fórmula 1, y nos entusiasma abrazar una industria que valora igualmente traspasar los límites con ideas y tecnología transformadoras».
El logotipo de Coinbase aparecerá en el halo del monoplaza Aston Martin, en la placa del extremo del alerón trasero, así como en los trajes de los pilotos, aumentando la visibilidad de la marca en el ámbito de la Fórmula 1.
Si bien el USDC es una stablecoin diseñada para mantener su valor en 1 dólar, su estabilidad no está garantizada al 100%. En 2023, la criptomoneda cayó brevemente a 0,87 dólares tras la quiebra del Silicon Valley Bank, donde Circle, la empresa detrás de USDC, tenía parte de sus reservas. Sin embargo, Circle logró recuperar rápidamente esos fondos, minimizando el impacto en el mercado.
A pesar de los riesgos asociados con las criptomonedas, este acuerdo entre Aston Martin y Coinbase representa un paso audaz en la intersección entre el deporte y las finanzas digitales, consolidando la presencia de las criptodivisas en el mundo del automovilismo de élite.