A solo tres carreras del final de temporada y con el título aún en disputa, la FIA anunció el reemplazo de Niels Wittich como director de carrera de la Fórmula 1. La decisión sorprende, ya que se hará efectiva desde el próximo Gran Premio en Las Vegas. Wittich será sustituido por Rui Marques, quien tiene experiencia como director de carrera en las categorías Fórmula 2 y 3.
Pese a que la FIA afirmó en un comunicado que Wittich «renunció» para buscar nuevas oportunidades, el propio Wittich, en declaraciones al medio alemán Motorsport Magazin, negó haber renunciado. La FIA, sin embargo, no ofreció comentarios adicionales sobre esta aclaración, limitándose a agradecer su profesionalismo y compromiso.
La salida de Wittich es parte de una serie de cambios en la FIA, que ha visto la partida de varios directivos importantes en el último año. Además, la FIA y su presidente, Mohammed Ben Sulayem, enfrentaron críticas recientemente por sancionar a pilotos por el uso de lenguaje soez en la pista.
Marques debutará en el Gran Premio de Las Vegas el 23 de noviembre, evento en el cual Max Verstappen podría asegurarse el título si logra una mejor posición que Lando Norris, su más cercano competidor. Como director de carrera, Marques asumirá la responsabilidad de garantizar la seguridad y de atender inquietudes de los pilotos, un rol que ha sido objeto de controversias en los últimos años.
Uno de los episodios más recordados fue en 2021, cuando el entonces director de carrera Michael Masi reanudó el Gran Premio de Abu Dabi en la última vuelta tras el ingreso del coche de seguridad, lo que permitió a Verstappen superar a Hamilton y llevarse su primer campeonato. La decisión generó intensas críticas y llevó a la FIA a limitar la comunicación entre los equipos y el director de carrera.
Wittich asumió el cargo en solitario en 2022, tras haber compartido el rol con Eduardo Freitas. Durante su gestión, enfrentó polémicas, como su intento de aplicar una prohibición sobre el uso de joyas por parte de los pilotos en el Gran Premio de Miami, medida que fue desafiada públicamente por Lewis Hamilton.
Este cambio en la dirección de carrera llega en medio de una temporada marcada por debates sobre la aplicación de las reglas en adelantamientos y penalizaciones, en especial en la rivalidad entre Verstappen y Norris.