A partir de la temporada 2025 de Fórmula 1, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) implementará una segunda parada obligatoria en boxes exclusivamente para el Gran Premio de Mónaco. Esta decisión busca mejorar el espectáculo deportivo en una de las carreras más icónicas del calendario, conocida por su dificultad para adelantar.
La FIA tomó esta medida tras consultar con las autoridades de la Fórmula 1, con el objetivo de aumentar la acción en pista. En los últimos años, el GP de Mónaco se caracterizó por una falta de emoción, ya que la mayoría de los pilotos realizaban una sola parada y luego mantenían posiciones en largas filas sin posibilidad de adelantamientos.
«El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA ha evaluado una propuesta relativa a la introducción de una estrategia obligatoria de dos paradas (tanto en seco como en mojado) para el Gran Premio de Mónaco, con el objetivo principal de mejorar el espectáculo deportivo de esta carrera, dada la dificultad de adelantar en este circuito», explicó la FIA en un comunicado oficial.
Con esta nueva regla, los pilotos estarán obligados a utilizar al menos tres juegos de neumáticos diferentes a lo largo de la carrera, asegurando que dos compuestos distintos sean usados si las condiciones son secas. Esto representa un cambio importante, ya que anteriormente solo se exigía una única parada con dos compuestos distintos.
La necesidad de hacer dos paradas obligatorias podría generar estrategias más diversas y oportunidades de adelantamiento, lo que a su vez haría la carrera más dinámica e impredecible. Además, obligaría a los equipos a tomar decisiones estratégicas más arriesgadas en cuanto a la elección de neumáticos y tiempos de parada.
Este cambio normativo aplicará exclusivamente al GP de Mónaco y no se extenderá a otros circuitos. Sin embargo, si la medida resulta exitosa en términos de espectáculo y competencia, la FIA podría evaluar su implementación en otros trazados urbanos que presenten desafíos similares para los adelantamientos.
La Fórmula 1 continúa buscando maneras de hacer las carreras más emocionantes, y esta modificación podría ser clave para transformar el Gran Premio de Mónaco en un evento más impredecible y atractivo para los aficionados.