La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha solicitado a McLaren realizar ajustes en su alerón trasero de baja carga aerodinámica, el mismo que fue utilizado en el doble podio de Monza y la victoria de Oscar Piastri en Bakú. Esta petición surgió tras una protesta formal de Red Bull, quienes señalaron que el flap superior del alerón se abría ligeramente en los extremos, generando un efecto similar al DRS y permitiendo una posible ventaja aerodinámica.
A pesar de que el alerón pasó todas las pruebas estáticas de flexibilidad y fue considerado legal por los sensores de la FIA, McLaren deberá realizar modificaciones para poder utilizarlo nuevamente en el próximo Gran Premio de Las Vegas, donde se utilizará la configuración de baja carga aerodinámica. La polémica surge en torno a la pregunta de por qué, si el alerón es legal, se deben hacer ajustes, y por qué se validan los resultados obtenidos con él en carreras previas.
Christian Horner, jefe de Red Bull, confirmó durante los entrenamientos en Singapur que McLaren tendrá que modificar su alerón. En reuniones entre la FIA y los equipos, también se discutió este tema, con Fred Vasseur, de Ferrari, señalando que la flexibilidad del alerón trasero no debe tener ambigüedades, ya que el reglamento es claro en cuanto a la flexión máxima permitida.
La competencia ha sido muy cerrada entre Ferrari y McLaren en las últimas carreras, y cualquier mínima ventaja podría ser determinante. Rob Marshall, jefe técnico de McLaren, indicó que el equipo siempre trabaja en colaboración con la FIA para asegurarse de que su coche cumpla con las normativas, y que están dispuestos a realizar los ajustes necesarios. McLaren también expresó su esperanza de que la FIA investigue de manera similar a otros equipos en relación con la legalidad de sus alerones.