• Home
  • Deportes

octubre 18, 2025

ASF detecta sobornos y contratos simulados por más de 60 millones; investigan a Ana Gabriela Guevara

ASF detecta sobornos y contratos simulados por más de 60 millones; investigan a Ana Gabriela Guevara

La exdirectora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, enfrenta una nueva denuncia presentada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos actos de corrupción, sobornos y cobro de moches que habrían superado los 60 millones de pesos durante su gestión al frente del organismo. Se trata de la tercera acusación formal en su contra por irregularidades financieras.

De acuerdo con la información revelada, la ASF acusa a la exatleta de simular procesos de licitación para beneficiar a proveedores sin capacidad técnica ni solvencia operativa, a cambio de contratos millonarios. Los señalamientos forman parte de la auditoría de cumplimiento forense 117-DS, vinculada con los recursos del programa “Atención al Deporte” correspondientes al ejercicio fiscal de 2019, primer año de la administración encabezada por Guevara.

El caso más representativo es el contrato otorgado sin licitación pública a la empresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad S.A. de C.V. (CIMCSA), por un monto de 17 millones de pesos, destinado a la prestación de servicios de alimentación para deportistas, entrenadores y personal técnico. Los auditores determinaron que el contrato se adjudicó de manera irregular, con la participación de posibles empresas fachada utilizadas para aparentar competencia. Además, los servicios no fueron prestados en los términos establecidos y la compañía carecía de la infraestructura necesaria para cumplir con el acuerdo.

La denuncia fue turnada a la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, que integró una nueva carpeta de investigación, la cual se suma a las ya abiertas por presuntos desvíos de recursos en la Conade. Según los registros, Guevara acumula al menos cuatro carpetas de investigación activas, entre ellas una por el desvío de casi 51 millones de pesos del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), iniciada en 2020.

La ASF también recordó que, durante la administración de Guevara, quedaron sin aclarar 626 millones de pesos del presupuesto público ejercido entre 2019 y 2022, además de 44 anomalías detectadas hasta mayo de 2024. De esos recursos, 250 millones de pesos fueron catalogados oficialmente como pérdidos, lo que dio origen a diversas denuncias penales.

Ana Guevara dejó la dirección de la Conade a finales de septiembre de 2024, luego de seis años marcados por controversias, incluyendo la suspensión de becas a deportistas y reclamos de atletas de disciplinas acuáticas y de alto rendimiento. Su salida no frenó las investigaciones, que hoy se amplían con nuevos elementos derivados de las auditorías practicadas por la ASF.

Con esta tercera denuncia formal, la exfuncionaria enfrenta un panorama judicial cada vez más complejo, en medio de un cúmulo de observaciones por presunto desvío de recursos públicos, contratos simulados y malos manejos financieros que siguen bajo investigación por las autoridades federales.