Tres patinadores artísticos de Rusia y Bielorrusia recibieron la aprobación del Comité Olímpico Internacional (COI) para competir bajo estatus neutral en los Juegos de Invierno de Milano-Cortina, que se realizarán en febrero. La autorización incluye a la rusa Adeliya Petrosian, considerada una de las principales aspirantes al podio en la prueba individual femenina, así como al ruso Petr Gumennik y a la bielorrusa Viktoriia Safonova.
Adeliya Petrosian, de 18 años, logró consolidarse como candidata a la medalla olímpica tras ganar un evento clasificatorio en Beijing el pasado septiembre. Por su parte, Petr Gumennik llega a la justa con el título de campeón ruso en la categoría de individuales y con el triunfo en el evento masculino de Beijing celebrado hace dos meses. En esa misma competencia, Viktoriia Safonova finalizó en la cuarta posición, justo detrás de Petrosian.
El clasificatorio de Beijing marcó la primera participación de atletas rusos en un evento internacional de patinaje artístico desde 2022, año en el que inició la invasión militar a gran escala de Ucrania, apenas cuatro días después del cierre de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing. Desde entonces, los deportistas de Rusia y Bielorrusia han enfrentado múltiples restricciones en competencias internacionales.
Para otorgar el estatus neutral, el COI realizó un proceso de evaluación individual, similar al aplicado previo a los Juegos Olímpicos de París 2024. Los atletas deben cumplir con criterios específicos: no haber expresado apoyo a la invasión de Ucrania y no tener vínculos con agencias militares o de seguridad estatal de Rusia o Bielorrusia. También deben aceptar su invitación de manera personal y firmar un compromiso para respetar la Carta Olímpica.
Con estas aprobaciones, los tres patinadores tienen luz verde para competir sin los símbolos nacionales de sus países, una condición establecida por el COI para permitir su participación internacional bajo lineamientos de neutralidad.
Petrosian forma parte del grupo de deportistas entrenados por Eteri Tutberidze, figura destacada y controvertida del patinaje artístico, conocida por su presencia en los Juegos Olímpicos de Beijing y por su trabajo con múltiples atletas de alto rendimiento.
El anuncio del COI representa un paso clave para definir el panorama competitivo de la disciplina en Milano-Cortina, donde la participación de deportistas rusos y bielorrusos continúa siendo evaluada bajo protocolos estrictos desde el inicio del conflicto en Ucrania. Así, los tres patinadores se incorporan a la lista de atletas que podrán competir sin bandera, pero con la posibilidad de disputar posiciones relevantes en uno de los eventos más esperados del próximo ciclo invern