Los Juegos Paralímpicos de París 2024 llegaron a su fin y México dejó su huella con una destacada participación que demostró la fuerza y perseverancia de sus atletas. La delegación azteca conquistó un total de 17 medallas, ubicándose en el lugar 30 del medallero general, una hazaña que merece ser celebrada y reconocida.
Con tres medallas de oro, seis de plata y ocho de bronce, los 67 deportistas mexicanos que representaron al país en 11 días de intensas competencias demostraron que no hay barrera imposible de superar. Uno de cada cuatro atletas subió al podio, un logro que habla del esfuerzo y la dedicación que caracteriza al deporte paralímpico mexicano.
Ángel Camacho fue el máximo exponente de la delegación, llevándose tres preseas en la piscina y consolidándose como una de las estrellas de esta edición. “Es un orgullo representar a México y ver nuestra bandera en lo más alto”, declaró Camacho, quien no ocultó su emoción al recordar que su éxito es también el de todos los que lo apoyaron en el camino.
El para natación también vio brillar a Haidee Aceves, quien sumó dos medallas, y a Arnulfo Castorena, quien se consagró como tetracampeón paralímpico tras ganar la única medalla de oro en la final de 50 metros pecho SB2. “Cada brazada fue una batalla ganada”, afirmó Castorena, quien no dejó de agradecer a su equipo y familia por su constante apoyo.
La disciplina más exitosa para México en París fue el para atletismo, que sumó dos oros: Gloria Zarza en impulso de bala F54 y Juan Pablo Cervantes en los 100 metros T54. Su desempeño fue una muestra de la fortaleza mental y física que define a los atletas mexicanos. “Esta medalla no solo es mía, es de todos los que nunca dejaron de creer”, expresó Zarza.
La ceremonia de clausura fue un momento emotivo, con la bandera mexicana ondeando en el Stade de France en manos de Perla Patricia Bárcenas, una leyenda del deporte adaptado que ha representado al país en siete ediciones de los Juegos Paralímpicos.
Aunque la cosecha de medallas fue menor comparada con los 22 podios alcanzados en Tokio 2021, la delegación mexicana superó la marca de las 300 medallas en la historia de su participación en Juegos Paralímpicos, gracias a las preseas de Arnulfo Castorena y Jesús Hernández en Tokio 2020.
Los paralímpicos de París 2024 dejaron en claro que México sigue siendo una potencia en el deporte adaptado. Estos atletas son la prueba viviente de que no hay límites para los sueños, y su legado inspira a nuevas generaciones a seguir luchando.