Carlos Vela, uno de los jugadores más técnicos y creativos que ha dado el futbol mexicano, cerró oficialmente su etapa como profesional. Luego de siete meses sin actividad en cancha, el ahora exdelantero de Los Ángeles FC confirmó su retiro para asumir un nuevo rol como embajador del club angelino en la Major League Soccer (MLS), donde escribió capítulos inolvidables de su carrera.
Su último partido se disputó el 27 de octubre de 2023, cuando ingresó de cambio al minuto 86. Fue el cierre simbólico de una carrera que abarcó más de 15 años entre clubes europeos, competencias internacionales y títulos con equipos en Estados Unidos. Vela aterrizó en LAFC en 2017 como el primer fichaje de una nueva franquicia que buscaba identidad. Se convirtió en el rostro del equipo y también en uno de los nombres más reconocibles de la MLS.
Durante siete temporadas en Los Ángeles, conquistó el Supporters’ Shield en 2019 y 2022, además de levantar la MLS Cup en 2022 y la U.S. Open Cup en 2024. A nivel internacional, llegó dos veces a la final de la Liga de Campeones de Concacaf, en 2020 y 2023, sin poder alzar el trofeo.
La temporada 2019 fue la más brillante en lo individual. Fue nombrado Jugador Más Valioso y se quedó con la Bota de Oro tras anotar 34 goles en fase regular, récord aún vigente en la liga estadounidense. La cifra consolidó su lugar entre los grandes de la MLS y reafirmó su capacidad para marcar diferencia.
El mundo conoció a Carlos Vela en el Mundial Sub-17 de Perú 2005. Aquel torneo marcó un antes y un después para el futbol mexicano. Con una generación inolvidable bajo el mando de Jesús Ramírez, México se coronó campeón del mundo y Vela fue el máximo goleador del certamen.
Pese a haberse formado en Chivas, no debutó en la Primera División mexicana, ya que su traspaso al Arsenal de Inglaterra ocurrió poco después del título juvenil. En el club londinense no logró consolidarse y fue cedido en repetidas ocasiones hasta que encontró estabilidad en la Real Sociedad. En San Sebastián, brilló con libertad, talento y goles, convirtiéndose en figura de LaLiga.
Con la Selección Nacional, vivió una relación intermitente. Participó en los Mundiales de 2010 y 2018, y ganó dos Copas Oro. En total jugó 72 partidos con el Tricolor y anotó 19 goles. Sin embargo, sus ausencias voluntarias generaron debates constantes sobre su compromiso con el equipo nacional.
Carlos Vela se retira dejando una huella imborrable. Un jugador diferente, con una calidad que pocos han mostrado. Su carrera escapa a los moldes tradicionales y, con su estilo relajado y visión privilegiada, construyó un legado que se mantiene entre los más destacados del futbol mexicano.