El arranque del proceso de acceso a boletos para la Copa Mundial de la FIFA 2026 generó un interés masivo en su primer día. Más de 1.5 millones de personas de 210 países se registraron en las primeras 24 horas para participar en el sorteo exclusivo de tarjetahabientes Visa, según informó la FIFA el pasado jueves.
La mayor demanda provino de los países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá, seguidos de Argentina, Colombia, Brasil, Inglaterra, España, Portugal y Alemania, lo que refleja el alcance global del torneo. “La gran cantidad de inscripciones recibidas demuestra el enorme entusiasmo que ha despertado en todo el mundo la Copa Mundial de la FIFA 26 y hasta qué punto se perfila como un hito en la historia del futbol”, señaló Heimo Schirgi, Director de Operaciones de la Copa Mundial de la FIFA 26.
El sorteo de preventa representa la primera oportunidad para los aficionados de acceder a boletos para el torneo que se celebrará en Norteamérica. La ventana de registro se abrió el miércoles y permanecerá disponible hasta el 19 de septiembre. Al cierre, se realizará un proceso de selección aleatorio para determinar a los aficionados que tendrán derecho a comprar entradas.
Los seleccionados recibirán una notificación por correo electrónico a partir del 29 de septiembre con la fecha y hora exactas para acceder a la compra, que comenzará formalmente el 1 de octubre. Desde esa etapa inicial estarán disponibles entradas individuales para los 104 partidos del torneo, así como opciones específicas por sede y por equipo.
Los precios arrancan en 60 dólares (aproximadamente mil 100 pesos) para la fase de grupos. Además, FIFA confirmó que en paralelo se ofrecerán paquetes de hospitalidad que incluyen boletos para partidos individuales o múltiples, disponibles ya en FIFA.com/hospitality.
El organismo adelantó que nuevas fases de venta se abrirán a partir de octubre, con lo que se ampliarán las oportunidades de compra para los aficionados de todo el mundo.
El Mundial 2026 marcará la primera vez que el torneo se dispute en tres países de manera conjunta, con un total de 48 selecciones participantes y un calendario que incluirá 104 partidos. Este modelo ampliado, junto con la relevancia de los países sede, ha disparado la expectación en torno a uno de los eventos deportivos más seguidos del planeta.