• Home
  • Mundial 2026
  • ,
  • Soccer

agosto 23, 2025

Mundial 2026 dejará en México una derrama económica récord de tres mil millones de dólares

Mundial 2026 dejará en México una derrama económica récord de tres mil millones de dólares

El Mundial de Futbol 2026 proyecta un impacto económico sin precedentes para México. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) anticipa una derrama de alrededor de tres mil millones de dólares, una cifra 235% superior a la que genera en un solo fin de semana el Gran Premio de Fórmula 1 en la Ciudad de México.

El anuncio fue realizado por el comisionado de la FMF, Mikel Arriola, durante una conferencia en Guadalajara, ciudad que junto con Monterrey y la capital del país recibirá un total de 13 partidos de la justa mundialista. De acuerdo con el dirigente, el torneo no solo beneficiará al sector deportivo, sino que tendrá repercusiones directas en turismo, empleo e infraestructura.

El sector turístico se perfila como uno de los grandes ganadores, con ingresos estimados en más de mil millones de dólares. Se espera la llegada de 5.5 millones de visitantes durante el torneo que será organizado en conjunto por México, Estados Unidos y Canadá.

La magnitud del evento obligará a importantes inversiones en infraestructura deportiva. Se calcula que la modernización y adecuación de los estadios mexicanos requerirá alrededor de 200 millones de dólares. Estas mejoras garantizarán que las tres sedes en el país estén a la altura de un evento calificado como el más grande en la historia de Norteamérica.

En materia laboral, Arriola informó que se crearán más de 24 mil empleos asociados a la organización del torneo y a la derrama económica que generará en múltiples sectores.

La distribución de partidos en México ya está definida: la Ciudad de México será sede de cinco encuentros, incluyendo uno de dieciseisavos de final y uno de octavos de final. Guadalajara albergará cuatro partidos de fase de grupos, mientras que Monterrey tendrá también cuatro cotejos, uno de ellos correspondiente a dieciseisavos de final.

El Mundial 2026 marcará un cambio histórico en el formato del torneo, ya que contará con la participación de 48 selecciones nacionales y un total de 104 partidos. La triple sede, compartida entre México, Estados Unidos y Canadá, convertirá al evento en el de mayor envergadura en la historia del futbol en la región.

Con estas previsiones, la FMF subraya la dimensión del impacto que tendrá el campeonato en territorio nacional, con efectos que abarcan desde el turismo hasta la creación de empleos, pasando por inversiones en infraestructura y la proyección internacional del país como anfitrión deportivo.