• Home
  • Mundial 2026
  • ,
  • Soccer

septiembre 06, 2025

Mundial en el Zócalo: Sheinbaum busca autorización de FIFA para instalar pantallas

Mundial en el Zócalo: Sheinbaum busca autorización de FIFA para instalar pantallas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno se encuentra en negociaciones con la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para instalar pantallas gigantes en el Zócalo capitalino durante el Mundial de 2026. El objetivo es que los aficionados que no logren conseguir boletos puedan disfrutar de la inauguración y los partidos en un ambiente festivo y seguro en el corazón de la capital.

“Estamos poniéndonos de acuerdo con la FIFA porque ellos tienen patrocinadores y una serie de reglas que se tienen que seguir para poder poner las pantallas. Entonces, estamos viendo con ellos a ver si lo podemos poner en el Zócalo”, señaló la mandataria en su conferencia de prensa matutina.

La presidenta destacó que se encuentran en los últimos detalles organizativos relacionados con el magno evento deportivo. En este sentido, adelantó que en los próximos días se presentarán avances de manera conjunta con Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA, y con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, además de todo el equipo de trabajo encargado de la coordinación.

“Estamos ya en los últimos detalles de algunas cuestiones organizativas, pero ya vamos a pedirle a Gabriela que nos pueda venir a presentar, y a la Secretaría de Gobernación con todo el equipo, porque sí es mucho, ha sido mucho trabajo organizativo”, puntualizó Sheinbaum.

El Mundial de 2026 tendrá una inauguración histórica el 11 de junio en el Estadio Azteca, en la Ciudad de México, marcando la primera vez que la Copa del Mundo arranque en este recinto. Sobre la posibilidad de que ese día sea declarado feriado nacional, la mandataria aclaró que no existe aún una decisión tomada: “También lo anunciaríamos”, respondió al ser cuestionada sobre el tema.

En contraste, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ya declaró que el 11 de junio no se laborará en la capital, lo que abre la puerta a celebraciones masivas en diferentes espacios públicos.

El gobierno federal, en conjunto con la FIFA, trabaja para garantizar que la logística del evento cumpla con los lineamientos internacionales y al mismo tiempo ofrezca a los ciudadanos mexicanos la posibilidad de vivir el Mundial más allá de los estadios. La instalación de pantallas en espacios emblemáticos como el Zócalo se perfila como una de las principales medidas para acercar la fiesta mundialista a quienes no tengan acceso a los boletos.

La mandataria insistió en que la coordinación interinstitucional ha sido clave en la organización, en la que participan diferentes instancias del gobierno, organismos internacionales y patrocinadores oficiales del evento.