Tras una ola de indignación en redes sociales por las amenazas de muerte dirigidas a la árbitra mexicana Katia Itzel García, la directiva del Club de Futbol Monterrey rompió el silencio dos días después del incidente y calificó como “inadmisibles” los ataques recibidos por la silbante. Las agresiones ocurrieron tras el partido del pasado jueves en la Leagues Cup, cuando validó un gol de FC Cincinnati que marcó la derrota de Rayados.
El comunicado del club fue difundido el domingo por la tarde, en el que se condenaron las amenazas provenientes de presuntos aficionados del equipo. “Las agresiones, como las denunciadas recientemente por la árbitra mexicana Katia Itzel García y cualquier otro tipo de manifestación de violencia, son inadmisibles y debemos, todas y todos, visibilizarlas, denunciarlas, rechazarlas y evitar normalizarlas”, señaló el mensaje oficial.
La situación se originó por una jugada al minuto 53 del encuentro en la que Katia Itzel García avaló el gol de Luca Orellana, con el cual FC Cincinnati tomó ventaja 2-1 en el marcador. El partido finalizó 3-2 en favor del equipo estadounidense, y desde entonces comenzaron a circular mensajes amenazantes dirigidos a la árbitra y a sus familiares, publicados por ella misma en sus historias de Instagram el viernes por la tarde.
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) también se pronunció hasta el sábado, un día después de que las amenazas se hicieron públicas. En su comunicado, el organismo rector del futbol en México aseguró que brindará apoyo legal a la árbitra para que interponga la denuncia correspondiente ante las autoridades.
“La Federación asesorará y acompañará a Katia en el proceso de denuncia ante las autoridades correspondientes. Así mismo, la FMF está en permanente comunicación con Concacaf, así como con el Comité Organizador de Leagues Cup, con el único objetivo de garantizar la integridad y seguridad de Katia y de todos los árbitros en el torneo”, detalló el comunicado.
El caso pone en el centro la violencia digital y la presión que enfrentan las y los árbitros en torneos internacionales. Tanto Rayados como la FMF subrayaron la necesidad de erradicar cualquier tipo de agresión, especialmente cuando se cruzan límites que amenazan la integridad física de los involucrados en el deporte profesional.