• Home
  • Jugadores
  • ,
  • Soccer

agosto 02, 2025

Se obliga a reiniciar el proceso desde cero tras la caída inesperada del juicio por la muerte de Maradona

Se obliga a reiniciar el proceso desde cero tras la caída inesperada del juicio por la muerte de Maradona

Un giro inesperado sacudió el proceso judicial por la muerte de Diego Maradona. Este jueves, un tribunal argentino anuló por completo el juicio que investigaba a siete profesionales de la salud por presunta negligencia médica durante la internación domiciliaria del exfutbolista, luego de que se revelara la participación de una jueza en un documental no autorizado sobre el caso.

La jueza Julieta Makintach fue apartada de sus funciones el martes, luego de conocerse su implicación en la realización de un proyecto audiovisual sobre el proceso judicial. La noticia generó repercusión inmediata tanto en el ámbito legal como mediático, debido al impacto global del juicio por la muerte del ídolo argentino y mundial. La magistrada integraba el tribunal de San Isidro, en Buenos Aires, desde el inicio del juicio hace más de dos meses.

Sus colegas, los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, resolvieron este jueves anular completamente el proceso en curso y ordenar la conformación de un nuevo tribunal que reinicie el debate desde el principio. “Se debe sortear otro tribunal” fue una de las declaraciones destacadas durante la audiencia, en la que estuvieron presentes tanto familiares de Maradona como los acusados.

Savarino afirmó que Makintach “no intervino de forma imparcial” y que su conducta afectó tanto a las partes acusadoras como a las defensas. De esta manera, se consideró inviable continuar con el juicio sumando simplemente a un nuevo juez, lo que motivó la decisión de reestructurar el proceso desde sus cimientos.

La nulidad representa un nuevo capítulo en uno de los casos más observados del país en los últimos años. El juicio había captado la atención internacional al buscar esclarecer las condiciones que rodearon la muerte de Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, cuando el astro tenía 60 años.

Durante una internación domiciliaria, el exjugador buscaba recuperarse de una cirugía cerebral realizada dos semanas antes para remover un hematoma subdural. La fiscalía sostiene que los siete profesionales acusados no actuaron con la diligencia médica requerida para preservar su vida, y que esa supuesta negligencia habría contribuido a su fallecimiento.

Se espera ahora que una instancia superior del sistema judicial de la provincia de Buenos Aires lleve a cabo el sorteo de los nuevos jueces encargados de reanudar el proceso. Mientras tanto, tanto la defensa como los familiares de Maradona enfrentan una prolongación inesperada en la búsqueda de justicia, en un caso que continúa generando emociones y polémicas a cada paso.