Este 2024, el Balón de Oro vuelve a manos de un español tras una espera de más de seis décadas. El mediocampista del Manchester City, Rodri, se llevó el prestigioso galardón otorgado por la revista France Football, rompiendo una sequía de 64 años desde que Luis Suárez, en 1960, lograra la misma hazaña como jugador del Barcelona. Este logro no solo pone en alto el nombre de España, sino que corona una temporada excepcional en la carrera de Rodri, quien ha acumulado una serie de títulos y reconocimientos a nivel nacional e internacional.
El premio a Rodri se fundamenta en sus logros entre 2023 y 2024, un periodo en el que brilló en el Manchester City y con la selección española. Con su equipo, Rodri conquistó la Premier League, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, reafirmando su posición como uno de los mediocampistas más sólidos del fútbol moderno. En el ámbito de selecciones, sus actuaciones en la UEFA Nations League y, particularmente, en la Eurocopa 2024, lo consagraron como el mejor jugador del torneo.
Aunque Rodri solo anotó un gol en la Eurocopa, su influencia fue innegable. Su capacidad de control en el mediocampo se reflejó en una impresionante precisión de pases del 92.84%, destacando su habilidad para mantener el equilibrio en el juego y controlar los ritmos del partido. Este talento le ha valido el reconocimiento de expertos y aficionados, que celebran su visión y efectividad en el campo.
El logro de Rodri no solo es significativo para él, sino para toda una nación que ha anhelado un reconocimiento de este calibre desde los tiempos de Luis Suárez. «España ha estado en la cima del fútbol en varias ocasiones, pero este premio es la prueba de que nuestra generación también puede marcar una época», comentó Rodri tras recibir el galardón. Su victoria representa un hito para el fútbol español, que ha vuelto a brillar en la escena internacional, reafirmando su relevancia en competiciones de primer nivel.
Además de Rodri, otras figuras del fútbol español y mundial también recibieron honores. Lamine Yamal fue reconocido como el mejor jugador joven del año, mientras que Aitana Bonmatí fue nombrada la mejor jugadora femenina. La destacada actuación del Barcelona y del Real Madrid también fue recompensada, siendo elegidos como los mejores equipos femenil y varonil, respectivamente. La ceremonia también otorgó el Trofeo Yashin al mejor portero a Emiliano Martínez, y el Trofeo Sócrates a Jenni Hermoso por su labor humanitaria.
La victoria de Rodri en el Balón de Oro, junto con los demás premiados, refleja un año en el que el fútbol ha continuado evolucionando y diversificándose, reconociendo el talento y las contribuciones de figuras tanto dentro como fuera del campo. Emma Hayes y Carlo Ancelotti, quienes fueron galardonados como mejores entrenadores, son un ejemplo de liderazgo y excelencia, mientras que figuras como Harry Kane y Kylian Mbappé, que se llevaron el Trofeo Gerd Müller, demuestran que la habilidad para marcar goles sigue siendo un arte en el fútbol contemporáneo.
Con este Balón de Oro, Rodri ha dejado una marca histórica en el deporte español y mundial. En sus propias palabras, «Este es un premio que no solo me pertenece a mí, sino a toda España y a todos los que han creído en nosotros». Este logro, después de 64 años, promete abrir un nuevo capítulo de éxitos para el fútbol español, inspirando a una nueva generación de futbolistas que sueñan con alcanzar la misma gloria.