La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este jueves en Palacio Nacional al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en una reunión marcada por el simbolismo de cara al Mundial 2026, que tendrá como sede inaugural el Estadio Azteca. Durante el encuentro, Infantino entregó a la mandataria mexicana una réplica gigante de una entrada en primera fila para el partido inaugural del torneo, programado para el 11 de junio de 2026.
El obsequio llevaba grabado el asiento número uno, gesto que destacó la importancia del evento para México, país que por tercera ocasión será anfitrión de una Copa del Mundo. En la reunión, ambos posaron sonrientes mientras sostenían el trofeo mundialista, uno de los símbolos más reconocidos en el deporte global.
En sus redes sociales, Sheinbaum compartió un mensaje en el que expresó su entusiasmo: “Agradezco la visita de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para conversar sobre el desarrollo de la Copa Mundial. México vivirá un momento extraordinario. Tendrá el orgullo de ser sede de la inauguración en el Estadio Azteca el próximo 11 de junio de 2026”.
La mandataria recordó que el país será escenario de 13 partidos en tres ciudades sede: Ciudad de México, con cinco encuentros, Guadalajara, con cuatro, y Monterrey, también con cuatro. De esta manera, México se convertirá en el primer país en la historia en albergar tres ediciones de la Copa del Mundo, tras haberlo hecho en 1970 y 1986.
El Mundial de 2026 será además el más grande de todos los tiempos, con la participación de 48 selecciones nacionales, un calendario de 104 partidos y la organización conjunta de tres naciones: México, Estados Unidos y Canadá. Este formato ampliado refuerza el carácter global del torneo y su impacto en distintos sectores económicos y sociales.
De acuerdo con estimaciones de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), la justa mundialista dejará en México alrededor de tres mil millones de dólares en beneficios económicos. El sector turístico espera ingresos superiores a los mil millones de dólares, impulsados por la llegada de aproximadamente 5.5 millones de visitantes durante el desarrollo del evento.
La FMF también proyecta la creación de 24 mil empleos vinculados a la organización del torneo, junto con una inversión cercana a los 200 millones de dólares destinada a mejoras en estadios y en la infraestructura deportiva del país.
El encuentro entre Sheinbaum e Infantino marcó un paso clave en la preparación de la cita mundialista, que volverá a poner al Estadio Azteca en el foco internacional, confirmando su lugar en la historia como el único recinto en albergar tres inauguraciones de la Copa del Mundo.