• Home
  • Soccer

octubre 21, 2025

México busca hacer historia: Presenta candidatura para el Mundial Femenil 203

México busca hacer historia: Presenta candidatura para el Mundial Femenil 203

México oficializó su candidatura conjunta con Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica para albergar la Copa del Mundo Femenil de Futbol 2031, un proyecto respaldado por la Concacaf que busca hacer de este torneo la edición más grande en la historia del futbol femenil. De concretarse, el Mundial recibiría alrededor de 4.5 millones de aficionados en las sedes de los cuatro países.

El anuncio marca un nuevo paso en la proyección internacional del futbol mexicano, que aún se prepara para ser una de las sedes del Mundial varonil de 2026. Sin embargo, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y las autoridades deportivas del país ya visualizan el siguiente reto en el horizonte: llevar por primera vez un Mundial Femenil a suelo mexicano.

“Hoy es un día histórico, no sólo porque cuatro países se unen para recibir por primera vez una edición del Mundial Femenil en 2031. Para México ser una de las sedes no sólo sería un honor, sino también un sueño cumplido: albergar por primera vez un Mundial Femenil”, expresó Andrea Rodebaugh, directora deportiva de Selecciones Nacionales Femeniles.

La propuesta, impulsada de manera conjunta por las federaciones de los cuatro países, será presentada oficialmente a la FIFA en noviembre de 2025. La decisión final se conocerá el 30 de abril de 2026 durante el Congreso de la FIFA en Vancouver, Canadá, donde se anunciará qué nación o grupo de naciones organizará el torneo.

En caso de ser elegida, la Copa del Mundo Femenil 2031 se convertiría en un evento sin precedentes para la región, tanto por su magnitud logística como por el impacto deportivo que tendría en la promoción del futbol femenil en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

Estados Unidos ya ha albergado dos ediciones del torneo, en 1999 y 2003, pero sería la primera ocasión en que México, Costa Rica y Jamaica figuren como sedes oficiales de una justa mundial femenina. La candidatura conjunta busca reforzar la cooperación regional y proyectar una imagen de integración futbolística bajo el respaldo institucional de la Concacaf.

“Esta candidatura refleja la confianza que FIFA y Concacaf han depositado en nuestras federaciones para continuar impulsando el desarrollo del futbol femenil. El Mundial Femenil 2031 será una oportunidad histórica para consolidar el crecimiento de nuestro deporte en toda la región y para inspirar a una nueva generación de jugadoras y aficionadas en México”, destacó Mikel Arriola, presidente de la Federación Mexicana de Futbol.

El proyecto contempla estadios con capacidad para grandes audiencias, infraestructura moderna y una red logística compartida entre los países participantes. Además, se estima que la justa podría atraer más de 4.5 millones de espectadores, posicionándola como la Copa Mundial Femenina con mayor asistencia en la historia del futbol.