La situación legal de Julio César Chávez Jr, hijo del ícono del boxeo mexicano, ha escalado rápidamente en Estados Unidos, donde enfrenta un proceso de deportación acelerada tras ser considerado como una persona indocumentada y una posible amenaza para la seguridad pública. Desde el pasado 2 de julio, el boxeador se encuentra bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional, tras ser detenido por agentes de migración en California.
Chávez Jr ingresó legalmente al país en agosto de 2023 con una visa B2, la cual expiró en febrero de este año. La expiración del documento migratorio y su posterior permanencia en territorio estadounidense han sido determinantes para activar el procedimiento de expulsión inmediata, que puede ejecutarse sin audiencia judicial.
Este proceso ha sido duramente cuestionado por organizaciones defensoras de derechos migratorios, como el National Immigration Law Center, al señalar que limita la defensa legal del afectado. Según estas agrupaciones, el procedimiento elimina garantías esenciales del debido proceso, como el derecho a una audiencia o representación legal efectiva.
Además de su estatus migratorio, la situación del boxeador se complica por un proceso penal abierto en Los Ángeles por portación ilegal de arma de fuego, tras un arresto ocurrido en enero de 2024. Su abogado, Michael Goldstein, informó que Chávez Jr no se presentó a la audiencia programada el 7 de julio debido a su detención por las autoridades federales. El litigante también declaró desconocer si su cliente continúa en suelo estadounidense, luego de que fuera trasladado a una instalación federal en Texas.
En México, la Fiscalía General de la República, a través de su titular Alejandro Gertz Manero, confirmó que el boxeador tiene una orden de aprehensión vigente desde 2023, derivada de una carpeta judicial en la que también figuran miembros del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán y Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”. Dicha investigación se originó a partir de una denuncia presentada por el Departamento del Interior de EE. UU. en 2019.
El vínculo entre Chávez Jr y esta organización habría salido a la luz a través de un video compartido por el influencer Markitos Toys, donde ambos aparecen mostrando autos de lujo, incluyendo un Lamborghini supuestamente relacionado con la colección personal de “El Nini”. El lugar donde se grabó el video estaría, según investigaciones, conectado a propiedades del cártel.
Aunque sus abogados en México han solicitado su liberación inmediata una vez que vuelva al país, Gertz Manero aseguró que el amparo fue rechazado porque “no procede” y reiteró que, al pisar suelo mexicano, el boxeador deberá continuar con el proceso judicial en su contra.